Foros de daboweb
GENERAL, ayuda informatica, trucos, problemas, internet, messenger, software, programas, solidaridad, P2P => Foro general - Internet - Trucos - Redes - Ayuda informatica - Software - Programas => Mensaje iniciado por: monicagaleria en 03 de Abril de 2012, 06:49:46 pm
-
Buenas tardes!
He visto que teneis una guia de thunderbird colgada que es muy útil, pero sigo teniendo problemas con el gestor. Quizá me podeis ayudar...
Vereis hasta ahora en la oficina eramos solo dos personas, con una única dirección de correo electrónico (es decir, recibimos lo mismo), pero no interferiamos el uno con el otro (si yo borro en mi bandeja de entrada a él no se le borra y viceversa, si yo guardo en carpetas a él le queda en la bandeja de entrada, etc...). Ahora ha entrado una persona nueva, con un ordenador nuevo y le he bajado el Thunderbird, con la misma dirección de correo pero... cuando el borra se me borra a mi y al revés!
Cuando yo entré en el trabajo la cuenta ya estaba configurada y todo, asi que tampoco soy una experta en configuración de Thunderbird...
Que tendríamos que hacer y cómo?
Muchísimas gracias!
Mònica
-
Pues teneis que mirar en las opciones y desmarcar la opción de borrado remota o marcar borrar solo archivo local ... algo así, no sé exactamente como estará puesto.
-
Buenas, yo tengo otro problema y es que yo tengo mi correo en thunderbird de manera que si lo conecto a internet perderia todo los datos i mensajes, lo que tengo que hacer es copiarlos todos para asi no perderlos era para ver como lo puedo hacer ya que los intento copiar por la forma facil de seleccionar y guardar como lo que al haber 36.840 mensajes no me deja hacerlo, aver si me ayudan gracias y salud2
-
Hola.
También es posible que el protocolo de alguien sea imap en lugar de pop (o pop3). Imap actúa sobre el servidor, con lo que si ese alguien borra algo se pierde para siempre.
Imap (http://es.wikipedia.org/wiki/Internet_Message_Access_Protocol) está muy bien para que varias personas puedan acceder a una misma cuenta siempre que nadie borre nada, ya que todos los mensajes permanecen disponibles en el servidor. Eso sí, hay que tener en cuenta las posibles limitaciones de espacio. Se podría crear una carpeta de obsoletos y moverlos ahí en vez de borrar y limpiar esa carpeta cada cierto tiempo... qué sé yo, alguna estrategia que solucione el problema. O utilizar directamente pop3, que es como parece que lo estábais haciendo.
Saludos.
-
Al igual que ya comento shicefgo, existen diversas formas para configurar un correo electrónico en Thunderbird, pero hay que saber también que te ofrece cada protocolo en función de lo que desees tener en tu empresa.
Me explico: Si quieres que todos los usuarios puedan tener la misma cuenta y ver los mismo correos y no ser borrados ni nada por el estilo, has de tener en cuenta los protocolos con los que esta configurada esa cuenta de correo, por regla general POP3 o IMAP.
POP3 está diseñado para recibir correo, no para enviarlo; le permite a los usuarios con conexiones intermitentes, descargar su correo electrónico mientras tienen conexión y revisarlo posteriormente incluso estando desconectados. Cabe mencionar que la mayoría de los clientes de correo incluyen la opción de dejar los mensajes en el servidor, de manera tal que, un cliente que utilice POP3 se conecta, obtiene todos los mensajes, los almacena en la computadora del usuario como mensajes nuevos, los elimina del servidor y finalmente se desconecta. En contraste, el protocolo IMAP permite los modos de operación conectado y desconectado.
Los clientes de correo electrónico que utilizan IMAP dejan por lo general los mensajes en el servidor hasta que el usuario los elimina directamente. Esto y otros factores hacen que la operación de IMAP permita a múltiples clientes acceder al mismo buzón de correo. La mayoría de los clientes de correo electrónico soportan POP3 ó IMAP; sin embargo, solo unos cuantos proveedores de internet ofrecen IMAP como valor agregado de sus servicios.
Te recomiendo que previamente antes de hacer nada hagas una comparativa y veas cual es el protocolo que mas os interesa.
Espero que mi respuesta haya sido de ayuda.