MULTIMEDIA, Video digital, Grabación, Diseño gráfico, Diseño web, Programación > Webmasters - Diseño Web - Programación - Diseño gráfico

impresion digital gran formato

<< < (2/2)

poporeso:
Bueno ALZAY, no estoy muy seguro de lo que dices respecto a trabajar con rgb para una imprenta digital de gran formato.
Nosotros siempre hemos utilizado el ZMYK, ya que si pones un archivo en RGB el mismo rip de la maquina te lo hace en cuatricomia.
La misma maquina te hace el cambio pero no es muy fiable.
Asi que lo mejor es trabajar en RGB y luego pasarlo en CMYK para la impresion.
Por supuesto que si haces un trabajo para una valla que se va a ver a  una distancia considerable no haga falta mucha resolucion.
Las vallas que se ven a lo largo de la carretera suelen tener una resolucion menor de 72ppi.

caminante:
no..no ...no

creo que no entienden...no lo dije yo y lo que es peor aún, creo no leyeron pero bueno.

Se que la gama cromativca de RGB 16.7 millones de colores no es reproducible en CMYK.

Que la conversión de RGB a CMYK dejarlo a la maquina es la peor cosa que puede uno hacer.

Eso que esta ahi es parte de una plática que no esta completa y que es una forma de trabajar que tienen algunas personas que sigo leyendo porque sus tecnicismos y forma de trabajar no la entiendo.

Al igual que en otros sitios que he consultador tanto la metodología como el formato es muy diferente, y por experiencia se que eso depende tanto de la empresa como de la persona que esta operando la maquina.

Pero bueno ...yo buscaba complementar analizando de diversas formas el asunto, porque lo llevo rezagado el tema y viendo que sabes de impresión de gran formato buscaba hacerlo y entender más a fondo el asunto.

pero hay que leer a fondo las técnicas y metodologías. pero bue...

centrinokk:
lo de llevar los trabajos en rgb sencillamente es porque los que imprimen trabajn con unos perfiles de salida adecuados para cada tipo de soporte. Si van a imprimir sobre un papel kodak por ejemplo y con un ploter calibrado o mejor dicho caracterizado con su perfil icc lo normal es que ellos se encarguen de pasarlo a cmyk con su separacion o en otro caso que tengan una curva definida en el propio rip con cada perfil.
así es como trabajan los auténticos profesionales y si pueden proporcionarte un perfil de entrada de visualizacion teniendo tu monitor calibrado mejor que mejor. es la manera mas fiable de anticiparte a la reproduccion de un original ya que como todos sabemos cada dispositivo tiene un rango colorimetrico diferente.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa