HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > Hardware - Periféricos - Drivers - Modding - Solucion de problemas y configuración

La placa no reconoce el disco duro

<< < (2/4) > >>

heavylinux:
Pues en la otra placa tampoco funciona, por lo tanto, sólo me que da la opción e usar el disk wizard o disk Manager.

Gracias gringo, a ver que puedo hacer. :wink:

En caso de que no pueda hacer nada el compañero de piso tendrá que pagarme uno nuevo, la putada son los datos que tengo en el disco duro.

Ya os comentaré

heavylinux:
Pues no hay manera de hacer que reconozca el disco duro. Ahora estoy descargando un disco bootable llamado Hiren´s boot. Me lo comentaron unos informáticos del curro.

Ya he probado el diskwizard y diskmanager pero no lo consigo. Imprimí el manual del disk wizar y estoy pensando en comprarme otro disco duro seagate para mirar si si puedo conseguir algo metiendo éste que tengo como esclavo, ya que este sofware está creado para seagate.

Un lio impresionante, debe fallar el arranque del disco duro, y con diskmagic quizas pueda transfirir ese arranque desde un disco seagate que funcione.

Esto es un rollllooooooo!!!!!!  :shock:

Davito:
Esta muy extraño todo esto... pero el que colocaran mal un jumper no deberia provocar un error tan grave como que el BIOS ya no lo reconozca...

Has intentado colocar los parametros manualmente... es decir, el numero de cabezas, pistas, sectores?...

Saludos...

heavylinux:
Si, es verdad, en teoría no debería suceder nada por unos jumpers, pero....

Lo de incorporar los parámetros manualmente ya lo probé.

Ya he urgado con el disco de Hiren´s boot y nada.

Ejecuté un programa para scanear todo el hardware conectado al orde y me dice que o bien no es soportado, cosa que es imposible, o que le falta el drive de arranque, que me dá que va a ser eso.

Y me parece que la única manera es la que comenté antes, con el diskwizard.

Al disco le falta el sector de arranque y esto me supera. A ver como hago, ya os contaré.

Supongo que algún error tendría este disco que al conectarlo de esa manera, el sector de arranque, que debe ser algo que lleva incorporado de fábrica, para poder ser detectado, se ha estropeado. Y esto es algo muy chungo.

A ver si alguien del foro me puede explicar cómo vienen configurados los discos duros de fábrica.

Muchas gracias a todos, y a ver si resuelvo este caso raro, muchas gracias.

Por cierto ya estoy mandando un e-mail a los de Seagate a ver que comentan, van a flipar!!
A ver si me dan la solución o que es lo que puedo hacer. :cry:

heavylinux:
Pues al final me compré otro disco duro de 80 GB, que no es muy caro. Lo de este Seagate no tiene solución. Lo único que lo devuelva a la tienda donde lo compré y me lo arreglen los del Seagate. Y entonces tendría dos discos duros.

Bueno muchas gracias por la ayuda.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa