HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android
Traducir al español el firefox
gabriel_cax:
Bueno, pues acabo de entrar en el mundo linux y estoy dando mis primeros pasos.
Hecha esta advertencia, tengo un capricho. Mi mozilla firefox, el que me venía en la distro (Suse Linux 9.1), me viene en perfecto inglés y quiero que me hable en castellano. ¿Sabríais decirme como hacerlo?. Supongo que para los experimentados linuxeros será una tontería, pero para mí que acabo de empezar en esto me resulta complicado.
¿Alguna sugerencia?.
Saludos a tod@s
Gepetto:
Hola gabriel_cax
En la web de Firefox, puedes descargar e instalar la última versión en español.
http://ftp.mozilla.org/pub/mozilla.org/firefox/releases/1.0.3/linux-i686/es-ES/
Esto para instalarlo te tienes que leer el manual.
------------------------------------
Pero si eres principiante, igual prefieres los paquetes RPM (ultima versión + traducciones).
http://ftp.gwdg.de/pub/linux/suse/ftp.suse.com/projects/mozilla/firefox/1.0.3/9.1-i386/
Para instalar los RPM, haces doble clic sobre el archivo e introduces tu contraseña de root.
Un saludo
PD: El enlace de los RPM es para sistemas 32 bits (si por casualidad tienes uno de 64 bits, le das a "parent directory" y ahí los tienes).
gabriel_cax:
Ya, pero ¿como funcionan los paquetes rpm?.
Porque ya he visto que se habla por ahí mucho de ellos, pero no consigo enterarme de como funcionan.
Más saludos y aprovechad el puente para no obsesionaros con el PC como me pasa a mí, que hace muy buen tiempo.
BuHo:
para instalar un paquete rpm, haces como root:
rpm -vihU paquete.rpm
Los rpms son paquetes que ya estan compilados.
No obstante, tambien te puedes bajar el tar.gz de firefiox, unicamente necesitas descomprimirlo
tar xvfz fichero.tar.gz
Y dentro de la carpeta que crea esta el ejecutable del firefox, no hace falta compilarlo. Te haces un acceso directo al ejecutable y ya esta.
Un saludo.
Gepetto:
Buena explicación BuHo ;)
Algunos comandos importantes son (desde el terminal):
rpm -q (para buscar paquetes)
rpm -e (para quitar paquetes)
A veces los paquetes tienen dependencias (necesitarán otros paquetes para instalarse). En ese caso, abres google y pones el nombre del paquete + la versión de Linux. Te saldrán las paginas donde conseguirlo/s.
También hay buscadores de paquetes. Este es de los más famosos, puedes encontrar casi todo lo que te haga falta:
http://fr2.rpmfind.net/linux/rpm2html/search.php
Salu2
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa