MULTIMEDIA, Video digital, Grabación, Diseño gráfico, Diseño web, Programación > Webmasters - Diseño Web - Programación - Diseño gráfico

Importar transparencia a freehand

<< < (2/2)

caminante:
alguna imagen muestra de lo que quieres y de lo que tienes?.

copper:
si es un texto no necesitas complicarte tanto la vida...

en PS lo pasas a escala de grises, lo guardas como tiff y en Freehand al importarlo en la ventana OBJETO tienes la opcion de volverlo transparente. Por supuesto también lo podrás dar el color que quieras.

Copper

borras-k:

--- Cita de: Artin ---:? Muchas gracias por contestar, la verdad es que se ve que sabeis, pero yo me estoy volviendo loca. Jamás había hecho nada con trazados en el photoshop y no se ni por donde empezar. El problema que tengo es que la imagen es un texto hecho a pluma, para que os hagais a la idea imaginar que teneis que trazar una firma llena de huecos en blanco, y bastante complicada la verdad. No se si esto complicará mucho la cosa. Yo he probado a hacer una seleccion de la transparencia de capa (porque nose como selecionar los huecos internos) y después hacer trazado en uso de esta seleccion  :? no se ni lo que estoy haciendo la verdad. Pero de aqui ya no se a donde ir. Me aparece el trazado relleno en negro, no en blanco como veo en los tutoriales.
Creo que soy negada para esto  :wink: bueno si alguien se atreve a contestarme pues se lo agradezco jeje.
--- Fin de la cita ---


La respuesta de Cooper te sirve perfectamente y no te vas a complicar la vida. Ahora si quieres saber porque te sale el trazado negro, es porque al empezar a trazar debes ir a trazado, nuevo trazado. Si empiezas a trazar directamente con la pluma el trazado se te coloreará con el color frontal o trasero, no recuerdo jejeje. Yo uso mac y para seleccionar huecos internos pulso la tecla alt mientras pincho los huecos, no se si en pc será igual. No obstante esta respuesta es solo por si te dio curiosidad, haz lo que te ha dicho cooper que es la mejor solcuión  8)

Artin:
Ya podría ser tan facil pero esk es un texto digamos de caligrafía en tinta de colores, no blanco y negro. Mañana la pregunatré a la profesora espero que me lo explique. Gracias de todas formas a todos.

borras-k:
En ese caso no te queda otra opción que trazar lo que quieras recortar y hacer un trazado de recorte. Es un poco pesado y eso pero sale, te lo digo yo que lo tengo que hacer dia si y dia también  :wink:

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa