GENERAL, ayuda informatica, trucos, problemas, internet, messenger, software, programas, solidaridad, P2P > Foro general - Internet - Trucos - Redes - Ayuda informatica - Software - Programas
TODO SOBRE $GA€
choche:
UNA SENTENCIA EN BETANZOS OBLIGO A UNOS VECINOS A PAGAR 2.560 € A LA $GA€
Pasaron todo un año preparando las fiestas del pueblo. Lo hicieron en su tiempo libre, rascando dinero de puerta en puerta, buscando patrocinadores y subvenciones. Al final, sacaron adelante las fiestas de Présaras, una parroquia de mil habitantes del Concello de Vilasantar (A Coruña).
Para garantizar el cartel de los festejos, los organizadores recurrieron a algunos grupos de amigos personales y a una orquesta. Con todo montaron cuatro conciertos destinados a ser el plato fuerte del festejo. «Como los grupos eran de amigos nuestros, no cobraron nada. Aún así nos pasamos todo el año para conseguir dinero. Pero merecía la pena, porque te hace ilusión ayudar en las fiestas de tu pueblo», cuenta uno de los miembros de la comisión de fiestas.
La ilusión se les acabó el mismo día de la fiesta, cuando la $GA€ hizo su aparición. Reclamaban el 7% del presupuesto de los festejos, pero los vecinos no pagaron. Al final, todo acabó en el tribunal de Betanzos. «En la $GA€ hicieron el porcentaje de cantidades superiores a las reales. Luego en el juicio demostramos que los 2.560 euros que reclamaban deberían haber sido 206», constata la abogada. La sentencia, sin embargo, obligó a los vecinos que organizaron las fiestas a pagar de su bolsillo 2.560 euros más intereses. El caso ya está recurrido en la Audiencia Provincial, mientras en Vigo se prepara otro juicio idéntico.
Artículo Original
choche:
LA $GA€ PIERDE LA RAZON
Durante esta última semana nos hemos hecho eco de la agria polémica que la $GA€ está protagonizando en Galicia al pretender cobrar a las comisiones de festejos de varios concejos vigueses un 7% del total del presupuesto para las fiestas.
(Asociación de Internautas) La negativa de las comisiones de festejos a abonar a la $GA€ cantidades en torno a los 2.000 euros en concepto de derechos de autor, y el anuncio de la supresión de festejos con más de 200 años de historia, si se ven obligadas a pasar por caja. Ha tenido respuesta de la $GA€: “ las comisiones de festejos, son morosas, no tienen ni idea de lo que son los derechos de autor, los organizadores son “insólitos” y además utilizan planteamientos zafios, populistas y radicalmente insolidarios”. ¿?
Termina la $GA€, diciendo que el 7% es un porcentaje muy adecuado e inferior frente al 10% vigente para los espectáculos de variedades. Y pone el ejemplo de que si una orquesta es contratada por 3.000 euros , la $GA€ tiene que cobrar 210 euros. En su respuesta la $GA€ ni se imagina que hay orquestas que van a esas fiestas por la cara y que el 7% de nada es nada.
Es muy interesante este punto, porque la $GA€ ya ha adoptado un modelo universal y realmente novedoso; cobrar canon por nada o por lo que no le corresponde y varias veces por esos dos conceptos.
Nosotros nos preguntamos; ¿Qué aportación a la cultura española está haciendo la $GA€ si por su desmedido, indiscriminado y arbitrario afán recaudatorio consigue acabar con las fiestas populares españolas que ni siquiera Franco se atrevió a suprimir?
Antes de que la $GA€, en nombre de la gestión de los legitmos derechos de autor, acabe gravando con un canon arbitario e indiscriminado y hasta por tres veces a los internautas, antes de que acabe con nuestra fiestas populares, antes de que tengamos que pagar canon por los prestamos de libros en las bibliotecas...antes que pase todo esto ¿El partido en el Gobierno no va a hacer nada más que bajarles el iva?
Artículo original.
choche:
UN ANTIDOTO CONTRA LA $GA€
El músico vigués Arturo Núñez crea melodías para negocios que quieren huir de las cuotas mensuales que cobra la Sociedad de Autores por la propiedad intelectual.
(La Voz de Galicia) A la Sociedad General de Autores y Editores ($GA€) le ha salido un antídoto, un pícaro capaz de contrarrestar cánones y cuotas. Se llama Arturo Núñez y es músico, que ya dice el refranero que no hay mejor cuña que la de la misma madera.
Este vigués apasionado por el ritmo ha descubierto una fisura en el entramado de tasas y tarifas creado por la $GA€ para sacarle los cuartos a quien desee usar en su negocio ese bien común llamado música.
Después de años tocando de grupo en grupo, liándose la manta a la cabeza para ganarse el pan entre guitarras, Arturo Núñez ha encontrado un camino para sacarle rendimiento a su pasión por la música. Así, por la mañana trabaja en una naviera, y en sus ratos libres compone melodías libres de derechos de autor.
Sus primeros clientes se dedicaban a dar clases de yoga. «Ponían Enia y Jean Michelle Jarre para ambientar, pero les llegaron los señores con la máscara del zorro (así llama a la $GA€) y les pidieron que pagasen los derechos de autor. La solución fue renunciar a Enia y crear música sin derechos de autor», explica Núñez, que curiosamente está registrado en la $GA€.
Pero eso para él no es ningún problema. «Yo les hago la música y les firmó una carta en la que renuncio a los derechos de autor», dice. Tras el éxito con el yoga, Núñez ha empezando a mover su música por todo tipo de empresas que quieren melodías libres del canon $GA€.
Y no le faltan clientes potenciales, ya que los autores rascan euros en todo negocio con música, de la sala de espera de un dentista a la panza de un autobús. Aunque, eso sí, todos ellos disponen ahora de antídoto.
Artículo original.
choche:
Un fallo judicial pionero en España, exime a un bar de pagar a la $GA€ por la música que reproduce.
Según publica "El Diario de Sevilla", un juez ha eximido al bar de dicha localidad "Aviador", de pagar 3.500 euros a la $GA€ debido a que dicha entidad no pudo probar que poseía derechos de gestión sobre la música que el local reproducía.
Un fallo, pionero en nuestro país, que ha evitado al bar ubicado en la ronda de Triana, de pagar a la $GA€ unos 3.500 euros correspondientes a las cuotas impagadas por la reproducción en el local de música de autores protegidos desde enero de 2001.
Aunque la sentencia da la razón a la entidad en el sentido de que en el bar se reproducía música de autores protegidos, desestima la demanda de la $GA€ por falta de pruebas.
La sentencia contraviene la doctrina que hasta ahora venía manteniendo el Tribunal Supremo, que entendía que son los responsables de los establecimientos demandados los que deben demostrar que no tienen que pagar por la reproducción de una canción concreta.
El titular del juzgado de Primera Instancia número 21 de Sevilla, Francisco Escobar, recuerda que la Ley 22/1987, de Propiedad Intelectual, "dejó sin efecto el régimen de monopolio", por lo que la Sociedad General de Autores y Editores "tendrá que probar, no sólo que se reproduce música, sino a qué autores pertenece y que éstos tienen contrato de su gestión de derechos de autor con esta entidad".
Artículo Original
choche:
Con el Nunca Máis y el No a la guerra como telón de fondo, la $GA€ se decantó por Vigo como sede de la entrega de los premios Max de teatro. La decisión tuvo mucho que ver con los 360.000 euros que el Gobierno del BNG encabezado por Castrillo decidió aportar a la gala organizada por la $GA€.
(La Voz de Galicia) La subvención generó una gran tormenta política, por las críticas de la oposición a una ceremonia considerada partidista y financiada con el dinero de todos los vigueses. También el tejido industrial de la ciudad, encarnado en la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), puso el grito en el cielo: creían disparatado entregar 360.000 euros a una sociedad que cada año recauda a la hostelería de Vigo un millón de euros en concepto de derechos de autor.
Las batallas de los autores no acaban ahí. Ahora por todo el país se multiplican las críticas a la petición de la $GA€ de que se pague un canon por cada disco duro de ordenador.
Artículo Original
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa