MULTIMEDIA, Video digital, Grabación, Diseño gráfico, Diseño web, Programación > Video digital - Grabación de CDs y DVDs, Premiere, Pinnacle, Nero, Clone...
Recuperar escenas de un DVD casero, para volver a usarlas. (SOLUCIONADO)
luesma:
Tengo algunas cintas de la cámara de vídeo, las cuales ya he usado para hacerme la película con Pinnacle y posteriormente grabada en DVD. Antes de borrar las cintas, grabando encima otras nuevas secuencias, pues deseo conservar algunas tomas por si las uso posteriormente para hacer otra película (por ej. secuencias de niños), deseo preguntar lo siguiente: ¿es posible recuperar de una película en DVD alguna escena, como si fuera una captura, para tratarla posteriormente con Pinnacle y montarla en otra película?
Si esto es posible, usaría para nuevas grabaciones con la cámara cintas viejas que tengo, que sólo me sirven actualmente como archivo y que no me resigno a desgrabar.
Gracias y un saludo. :)
Liamngls:
Por supuesto que se puede , lo único que hay que saber es en que formato está el vídeo dentro del DVD y ver la mejor forma de hacerlo.
Por ejemplo si el vídeo grabado en el DVD es mpeg-2 , simplemente lo copias al disco duro y con el TMPGEnc cortas el trozo que quieras para una nueva edición.
Si fuese DVD estandar , *vob , *ifo , etc... tendrías que ripearlo y pasar el contenido a *avi o *mpg para hacer lo mismo que en el caso anterior.
Solo has de tener en cuenta que deberás usar siempre el más antiguo que tengas porque al editar y comprimir nuevamente perderá calidad.
luesma:
Liamngls:
Los DVDs los tengo estándar, es decir, *vob, *ifo, etc. pero ¿cómo lo ripeo a *avi?
El TMPGEnc no lo tengo ni sé usarlo para probar, pero bueno es saber, tal como dices, que es factible la recuperación por este método.
No entiendo el último párrafo lo de "...usar siempre el más antiguo que tenga..." ¿El más antiguo qué?
Otra cosa que he pensado es pasarme las capturas que tengo a DVDs como datos, en lugar de guardarlo en cinta, pero ocupan muchos DVDs. Y si los comprimo gano muy poco espacio y cuesta mucho tiempo comprimir.
Gracias nuevamente por la atención.
Liamngls:
Para ripear a *avi tendrías que hacerlo con un ripeador , DVD Decrypter por ejemplo y luego pasarlo a *avi con el flaskmpeg o alguno similar.
En cuanto a usar el más antiguo me refiero a lo siguiente ...
Supongamos que tu capturas una cinta , la editas y la grabas en un DVD , ese será el DVD 1 , luego extraes un trozo de vídeo del DVD 1 y junto con otras capturas creas el DVD 2 de igual modo que el 1.
Si necesitas de nuevo el trozo que sacaste del DVD 1 vuélvelo a sacar y no del 2 , ya que el del 2 tendrá una calidad sensiblemente inferior ¿ cuanto ? depende de los parámetros de compresión y de la calidad del "original" :)
luesma:
Gracias amigo.
Entendido todo perfectamente. Eso no significa que lo pueda realizar fácilmente, pero lo intentaré.
No obstante, ¿qué te parece la idea de pasar las capturas sin editar, directamente a DVDs (ahora son más baratos y menos frágiles que las cintas)? De esta forma nos evitamos el ripeado. ¿Merece la pena este paso, para evitar la pérdida de tiempo y calidad?
Como siempre, tu criterio me parece lo mejor. :)
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa