FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso

Wenassssss

<< < (4/21) > >>

Dabo:
ese Mido, moderando.com  :D

poco mas se puede decir  :D


mola gaderum, mola  :!:

Abixon:
Wenassss.
En primer lugar, daros a todos las gracias por la bienvenida y por las respuestas.
Si no lo he entendido mal, en un lugar muy claro deveria de utilizar el F2.6 y en un lugar oscuro el F4.9. Pero lo que no tengo claro es la velocidad de obturacion que utilizo :oops: , no es que lo tenga claro, es que no tengo ni idea, alguien me podria decir como puedo enterarme de esto???Tiene algo que ver lo de la  ISO???
Espero que estas fotos esten mejor que la anterior.


Gracias y Saluditos

Belinda:
Pedazo de foto la primera sin duda la mejor en todos los sentidos para mi ese azul ,el cielo las olas perfectas ,me gusta muchisimo ese tono.
 Chaito

Midomar3D:
La verdad amigo que me parece que infravaloras tus conocimientos pues las tomas que nos has puesto son fantásticas y como dice belinda la primera la has bordado. La segunda te ha salido quemada y algo desenfocada pero la toma no tiene desperdicio.
En cuanto a tu pregunta y aunque yo vengo de la fotografía tradicional y en digital estoy aun muy verde, te dire que con la práctica y procurando hacer pruebas de una misma toma con diferentes configuraciones veras como vas entendiendo para que sirve cada parametro. La ISO hace referencia a la sensibilidad de la pelicula, lo normal es una ISO 100 y cuanto mayor sea mas sensibilidad tendra pero las tomas te saldran con algo de ruido pues el grano de la pelicula es mayor (esto tendrás que extrapolarlo a la foto digital que intenta emular al máximo a las cámaras tradicionales). Sabiendo esto seria conveniente que en codiciones de poca luminosidad utilizaras una ISO 200 o 400 procurando no excederte para evitar el grano o ruido.
De esta forma podrias por ejemplo en una toma en la que en modo automático la cámara se configura con una iso 100 un f4.9 y una velocidad 1/500 seg. cambiar la profundidad de campo con iso 100 un f2.6 y una velocidad de 1/125 seg. Aunque ya te digo que lo mejor es ir haciendo pruebas para ver mejor los resultados.
Espero no haberte liado más y si me he equivocado en algo ya vendrá alguien a rectificarme.

chuchi:
la primera foto muy buena , buenisima , la segunda esta bastante peor como dice mido
en cuanto a tu pregunta creo que esta bastante bien esplicado por el nuevo "moderator" , si no entiendes algo de la esplicacion , no te cortes y pregunta que al principio todo esto suena a chino

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa