HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android
Primera versión de Lorma Linux
Paulet:
buenas
regalo de Papá Noel
fuente: http://www.hispamp3.com/noticias/noticia.php?noticia=20031224094747
enlace relacionado: http://linux.lorma.edu/
noticia: Primera versión de Lorma Linux
Lorma Linux 4.0 es la primera distribución basada en el Core de Fedora, pero lejos de Red Hat.
Lorma nos permite seleccionar 5 escenarios diferentes durante el proceso de instalación:
1. Office Workstation:
OpenOffice Suite, GNUCash Financial Package, Web & E-mail, Mensajería instantánea y otras herramientas de productividad para oficinas (no incluye juegos).
2. Classroom Workstation:
Un paquete educacional que incluye tutor de mecanografía, Vocabulario, Geometría, Química, La Tabla Periódica, herramientas de programación, lenguajes, etc...
3. Personal Desktop:
Compatible con Windows gracias a Wine, juegos, DVD, software multimedia, tostado de CDs, etc..
4. Personal Laptop:
Incluyendo detección de PCMCIA durante el setup.
5. Customized Installation:
Instalación totalmente personalizada.
Entre sus características podemos destacar:
1. Automontaje de CDs y disquetes.
2. Plugin Flash integrado en Konqueror y Mozilla.
3. Codecs DivX incluidos en Xine y Mplayer.
4. Gestor de finanzas personales GnuCash Personal Finance Manager.
5. Ximian Evolution.
6. Open Office 1.1
Y mucho mas.
saluets
Dabo:
que bueno PAulet, otro mas jeje :lol:
halo:
Es una version de Fedora adaptada a necesidades estudiantiles (colegio en general, no solo alumnos).
Todo lo que sea acercar Linux a las masas es cojonuo.
Saluetes navideños. :wink:
Aj:
Por fin.
Era de esperar, gracias a hacerlo un poco mas abierto, se va a conseguir que salgan mas versiones (si no es la propia Fedora) un poco mas libre, y no tan encasillada. El problema que siempre le he visto a Red Hat, es q apenas sacaban paquetes oficiales de aplicaciones recientes. La veia demasiado empresarial. De hecho fue la principal razon, para pasarme a Debian.
Como siga asi la cosa, igual me descambio ,por lo menos n el equipo q suelo trabajar (ya que algunas aplicaciones requieren cosas de Redhat, p.ej: JBuilder), ya que el servidor se queda con Debian eternamente.
Dabo:
yo estoy contigo amigo, la verdad es que tengo que migrar de red hat a otro SO y no se que hacer., si red hat o fedora o incluso un Madrake
tengo un lio de la leche pero es cierto, les va mucho la movida "empresarial" y hay un monton de cosas que no usamos :D
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa