FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografia digital, Dudas, Tutoriales (photoshop, Corel, Gimp etc)

Trabajando con negativo digital (DNG)

(1/1)

César Ruiz:
Una preguntilla para los que esteís acostumbrados a trabajar con RAW.

Estoy convirtiendo los RAW a negativo digital (DNG) con la utilidad del PS CS2. La verdad que es un poco más rápido y menos pesado que con el editor del CS1. También es verdad que aparecen muchos más parámetros de ajuste (aunque tiene una opción para modo automático).
Bueno, eso hace que haya que empezar por el principio... y me pierdo.

¿Alguien tiene alguna secuencia lógica... o si no lógica, la más optima para el revelado.?

Gracias

Saludos  :)  :)

dnieper:
yo lo hago con Capture one.
primero miro el foco, despues los parámetros de la exposición, casi nunca la temperatura de color y por último, si me gusta la paso a TIFF de 16 bits y la trabajo, generalmente poco co PS CS1

Midomar3D:
Aparte de que el DNG es un formato más reciente y que intenta implantar Adobe (aunque dudo lo consiga pues las empresas no dejaran en manos de una empresa externa el control de la manipulación de sus archivos), no entiendo el que quieres conseguir con pasar de raw a dng, en mi opinión el formato nativo de cada casa es el más adecuado para conservar los ficheros y si no puedes manipularlos con programas externos como C1 o incluso PS CS, cada casa suele tener programas que los manipulan y convierten a un formato extandar para su impresión.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

Ir a la versión completa