HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android
Ubunto y el particionado
klondike:
Esto de la gráfica, solo tienes que usar el xorgconfig.
AHHHH anotate antes de /etc/xorg.conf los datos de tu ratón y teclado, para evitar problemas. Suerte..........
shicefgo:
Hola.
Yo soy de Debian, pero como se parece bastante a Ubuntu, me voy a atrever a decirte como intentar configurar los gráficos desde una consola.
Como root:
sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg (o xserver-xfree, según cual tengas instalado).
Te saldrán varias pantallas de configuración.
Si no sabes cuál tarjeta gráfica elegir, pon vesa y dile que active el framebuffer del kernel, que algo pasará. Esta opción no te permite aceleración 3d de esa, pero bueno, supongo que algo se verá. :)
Para el monitor, fíjate en la resolución y frecuencia que tengas en el windows y ponle la misma, a ver si la encuentras, a falta de lo que diga el manual, que sería lo suyo.
Cuando ya lo des todo por hecho, entra al modo gráfico con startx (o sudo startx, que no sé mu bien si hay que hacerlo todo con el sudo en Ubuntu).
Un saludo.
klondike:
No, el ubuntu lleva el comando su, que en modo texto, te deja ser root.
Aj:
--- Cita de: klondike en 06 de Octubre de 2005, 06:54:05 pm ---No, el ubuntu lleva el comando su, que en modo texto, te deja ser root.
--- Fin de la cita ---
Tambien tiene el comando sudo una manera rapida de ejecutar un comando
klondike:
No lo niego AJ, pero de mi experiencia, te digo que a partir de 2 programas que vayas a ejecutar, ya te sale rentable usar el comando su.
De todas formas, si entras en modo texto te debe de pedir ya la clave del root para poder "mantener" el ordenador, y por ello, no debería hacer falta el SUDO ni el SU. (es fácil de ver, si en el editor de comandos ves root@XXXX, siendo XXXX el nombre de tu ordenador)
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa