FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso

un nudo, simplemente eso...

<< < (2/6) > >>

Dabo:
pues yo diria que la hay y muy buena  :lol:

por lo menos me entienden :lol:

chuchi:
cuantas fotos de esas tendremos todos en la recamara , que no ves nada y la echas , pero lugo siempre la guardas porque algo te dice

os entiendo

Trasgu:
Pues venga Chuchi, buscando en esa recámara, muéstranos algo.  :wink:

chuchi:
hay van , estas son las fotos que nunca quieres enseñar , porque dices que interes tienen :?:  :?:

a ver que os parecen
estas las eche este domingo en zaragoza , ademas ibamos varios de la familia y te preguntan , ¿pero que coño haces? :D  :D  :D  :D  :D







navidad



castejon , era una figura a mi gusto poco agraciada y dije ¿aver si con otro angulo? , pero ya veis hasta quemada me ha salido




esta ya tendra un mesecillo , imaginate la situacion un tio subido encima de un jugete roto que habia en el suelo echando una foto a un contenedor de vidrio , menos mal que no tenemos verguenza , que sino :wink:  :wink:



creo que no son muy buenas  :oops: , asi que espero una lluvia de criticas  8)  8) , no tengais piedad conmigo :wink:  :wink:

Midomar3D:
Bueno en esta ocasión voy a pasar por alto las criticas para daros mi opinión sobre las tomas importantes y las que algunos llamais tomas simples o del montón.

En primer lugar no existe la toma simple o del montón y mucho menos sin importancia.
En segundo lugar la toma es lo que nosotros queremos que sea, si por ejemplo uno le hace una toma a una botella de vino, pues no dejara de ser una botella de vino, pero si a esta toma le añadimos la iluminación adecuada, un ambiente acorte a la composición y un encuadre perfecto, pues dejara de ser una simple botella de vino para convertirse en una foto publicitaria.
En tercer y último lugar, nosotros cuando salimos a la calle con nuestras cámaras, no podemos llevar acuestas todos los medios disponibles para conseguir tomas perfectas y debemos conformarnos con lo que nos encontremos, y es aqui donde interviene la creatividad, la originalidad, el buen gusto y el buen ojo, para con los medios que disponemos, hacer que la simpleza, la vulgaridad y la fealdad, se conviertan en arte o que transmitan algo a los demas. Esto es lo que diferencia a los profesionales de los aficionados.


Conclusión: Para avanzar y dar el paso de aficionado a profesional o artista como algunos prefieren que se les llame, es necesario tener paciencia, aceptar las criticas, aprender de nuestros fallos y sobre todo, tirar muchas y más fotos simples, del montón y sin importancia.


He dicho.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa