GENERAL, ayuda informatica, trucos, problemas, internet, messenger, software, programas, solidaridad, P2P > Foro general - Internet - Trucos - Redes - Ayuda informatica - Software - Programas
TODO PATENTES
choche:
CONTRA LAS NEUVAS PATENTES DE SOFTWARE
El próximo dia 23 se reune el plenario del Parlamento Europeo para debatir si en Europa se aprueban las patentes sobre software. Esto significaria que el software libre casi desaparecería, entre ellos el XviD (por ser abierto y gratuito) y en consecuencia el DivX (su versión gratuita o con publicidad), ya que todo software que utilice algun algoritmo o codigo patentado tendrá que pagar a sus autores, un ejemplo el mpg4. Para parar este hecho se están llevando a cabo varias movilizaciones y manifestaciones. Para más información ir a http://www.internautas.org/article.php?sid=1208&mode=thread&order=0
Firmar contra la propuesta en esta web: http://petition.eurolinux.org/index_html
choche:
EUROPA APRUEBA LAS PATENTES DE SOFTWARE
Hace escasamente un par de horas el parlamento europeo ha aprobado las patentes de software .
La Eurocámara aprobó la concesión de patentes a las invenciones realizadas por ordenador, aunque delimitando esta posibilidad para impedir patentar programas informáticos.
La votación salió adelante por 361 votos a favor, 157 votos en contra y 28 abstenciones.
La Comisión cree que la nueva legislació proporciona un marco jurídico estable a la concesión de patentes para las invenciones por ordenador por su aportación técnica, mientras que los programas o "software", como ideas que son, seguirán estando protegidos por los derechos de autor.
Para evitar ambigüedades, la Eurocámara ha definido una invención hecha por ordenador como una invención en el sentido de la Convención europea de patentes cuya ejecución implica el uso de un ordenador, una red informática o de otro aparato programable y presente en la puesta en marcha de las caraterísticas no técnicas que se dan al menos, en parte, en un programa de ordenador, además de las características que toda invención debe aportar.
Respeta así el artículo 52 de la Convención sobre patentes que prohíbe la patente de programas informáticos y destaca el carácter técnico "nuevo, no exidente y susceptible de aplicación industrial" de estos productos. No serán por tanto patentables las invenciones que impliquen programas de ordenador que pongan en marcha métodos comerciales, métodos matemáticos u otros métodos si no producen efectos técnicos.
choche:
Proinnova un grupo integrado por Hispalinux y la Asociación de Técnicos en Informática valora positivamente la recien aprobada propuesta de directivas sobre patentes del software.
En un artículo, que cuanto menos podríamos definir como confuso, el anterior grupo valora positivamente la propuesta de directiva, que según ellos limita efectivamente la patentabilidad del software y dice no a las patentes de software en una votación histórica:
24 de septiembre de 2003 ProInnova
Un gran paso hacia una Europa sin patentes de software [Nota informativa de Proinnova]
Votación de la propuesta de directiva. Se aceptan las enmiendas que limitan efectivamente la patentabilidad del software. El Parlamento Europeo dice no a las patentes de software en una votación histórica.
Esta mañana ha tenido lugar en sesión plenaria del Parlamento Europeo la votación sobre la propuesta de directiva sobre patentes de software. Se votaron más de 50 enmiendas al texto propuesto por la Comisión Europea. Entre las enmiendas que han aprobado los eurodiputados están las necesarias para definir límites claros a lo patentable en lo que afecta a los programas de ordenador, dejando bien claro que el software no es patentable. La propuesta de directiva así enmendada fue aprobada por más de dos terceras partes del pleno, y muchos de los que no la votaron lo hicieron al parecer por querer límites incluso más claros a la patentabilidad del software.
Con esta decisión el Parlamento Europeo se desmarca claramente de los esfuerzos de la Comisión Europea por introducir las patentes de software en Europa, y envía una clara señal a la Oficina Europea de Patentes (OEP). En caso de que la directiva se aprobase finalmente con el texto votado por el Parlamento Europeo, las más de 20.000 patentes de software que la OEP ha aceptado quedarán aún más claramente fuera del ámbito de lo legalmente definido como patentable en Europa.
El resultado de la votación del Parlamento Europeo puede considerarse como histórico, pues es la primera vez que una coalición amplia (que incluye a partidos de todo el arco parlamentario) vota en contra de la (hasta hoy) permanente extensión del ámbito de las patentes y otras formas de restricción del conocimiento libre y abierto.
La votación no tiene el efecto de terminar el trámite de la propuesta de directiva que aún continuará el proceso de codecisión entre el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo y la Comisión Europea, y probablemente volverá a ser votada más adelante en segunda lectura. El próximo trámite por el que pasará tendrá lugar en el Consejo Europeo (compuesto por los gobiernos de los países miembros de la Unión), donde es de esperar que varios gobiernos traten de eliminar las enmiendas introducidas por el Parlamento Europeo, cediendo a las presiones de los grupos que tratan de introducir la patentabilidad en Europa.
ProInnova, igual que otros grupos europeos como EuroLinux o FFII, felicitan a los eurodiputados que han hecho posible este resultado, y se congratulan de que no hayan cedido a los intentos de presentar este asunto como una mera armonización sin mayor importancia política. Como ciudadanos europeos, nos sentimos orgullosos de que nuestros políticos hayan dedicado a este tema la atención que se merece, hayan entendido los problemas que plantea, y hayan votado valientemente la opción más conveniente para la sociedad.
ProInnova también invita a los gobiernos nacionales y a la Comisión Europea a considerar esta votación en profundidad, y a estudiar los problemas que la patentabilidad del software acarrearía a la industria del software y al desarrollo de la sociedad de la información en Europa, como tan bien ha hecho una mayoría de eurodiputados.
Nota informativa de Proinnova. http://proinnova.hispalinux.es/notas-prensa/nota-028.html
choche:
PATENTE AMENAZA MUSICA ONLINE
Una patente demasiado genérica, propiedad de una empresa estadounidense: SightSound Technologies, subsidiaria de Bertelsman, podría poner en peligro las descargas musicales online.
La patente propiedad de SightSound Technologies es tan amplia y genérica, que cubre todo tipo de ventas electrónicas y distribución de señales digitales de audio y vídeo, por lo que prácticamente abarca a todo el sector multimedia.
La patente, concedida a SightSound en 1992, dan a esta la autoría sobre "todo tipo de métodos de venta electrónica y distribución de señales de audio y vídeo digital, especialmente sobre líneas de telecomunicaciones".
En 1998, y amparándose en dicha patente, SightSound demandó a CDNow, y lleva desde entonces intentando ser escuchada por un jurado popular, algo que podría a estar a punto de ocurrir, y que en el caso de que atendiera a sus demandas podría significar afectar gravemente a todos tipo de servicio de descargas de audio o vídeo, sellos discográficos incluidos.
choche:
PATENTE AMENAZA PROGRAMAS P2P
Una empresa estadounidense está enviando notificaciones legales de advertencia a los desarrolladores de varios programas de pares, alertándoles que sus programas están infriendo una patente de la cual es propietaria.
La empresa estadounidense "Alnet", una división de "Brilliant Digital Entertainment", está enviando notificaciones legales de advertencia a varios desarrolladores de programas de pares, notificándoles que sus productos están infringiendo una de sus patentes.
Altnet es conocida por ser la responsable del desarrollo de un programa que va incluido en todas las versiones de KaZaA, y que podría transformar a estos ordenadores en una red "legal" de distribución de contenidos y de ancho de banda.
La empresa reclama tener derechos sobre una técnica de identificación de archivos sobre redes de pares, la cual supuestamente podrían estar infringiendo la mayor parte de programas P2P.
Hasta el momento las empresas que han recibido las notificaciones son:
• BigChampagne
• BayTSP
• Cyveillance
• MediaDefender
• MediaSentry
• NetPD
• Overpeer
• Ranger Online
• Vidius
Según parece la intención de la empresa pasa por licenciar su tecnología a terceros. Según Derek Broes, vicepresidente ejecutivo de Alnet: "Nuestra intención siempre ha sido comercializar legalmente las redes de pares, por lo que no estamos dispuestos a que nadie emplee inadecuadamente nuestra propiedad intelectual".
Altnet ha solicitado a las empresas que dejen de emplear "su técnica" o se apresuren a adquirir una licencia.
De hecho la patente es tan amplia que podría incluso poner en problemas legales a la industria discográfica, algo que según Broes no es uno de sus proyectos inmediatos: "Actualmente disponemos de una buena relación con la RIAA, y tenemos líneas de comunicación abierta con ellos".
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa