FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografia digital, Dudas, Tutoriales (photoshop, Corel, Gimp etc)

Conversion distancia focal

<< < (2/2)

Doctorg:

--- Cita de: Midomar3D en 05 de Febrero de 2006, 09:46:47 pm ---
--- Cita de: Doctorg en 05 de Febrero de 2006, 07:53:16 pm ---
--- Cita de: Dekam en 05 de Febrero de 2006, 06:58:34 pm ---Hola Juan Carlos,

La unica diferencia es que con los dispositivos digitales, el formato de 35mm, ha cambiado, y ahora depende del tamaño del sensor cmos o ccd.

El negativo tradicional mide 36x24 mm, mientras que el chip por ejemplo de la D50, es de 23,7x15,6mm. En este ejemplo, si comparas los tamaños, podrás comprobar que la relación respecto a la digital es del orden de 1,5 veces a favor del negativo tradicional.
...

--- Fin de la cita ---
La superficie del sensor en la D50 es aproximadamente la mitad de la superficie del negativo y no se de dónde sale el 1,5 veces que dices.
saludos.


--- Fin de la cita ---

Es correcto el valor de 1,5 puesto que no es la relación de tamaño sino el factor de multiplicacion para aplicar en la distancia focal. Si por ejemplo montas un objetivo de 100mm en la D50 como indica Dekan se convertiría en un 150mm lo que indica que su aumento ha sido exactamente la mitad o 50% del tamaño real del objetivo, esto va  en relación al que el sensor es la mitad o 50% del tamaño de la pelicula de 35mm.

--- Fin de la cita ---
Mido, mi pregunta es de donde sale el 1.5 veces. Cómo lo obtiene porque a mí me sale en este caso concreto un factor de 1,528693 y quería comprobar si estoy calculándolo correctamente. En el caso de la máquina que le gusta a Txonsita me sale 1.96 exáctamente.
Saludos.
Saludos.

Midomar3D:

--- Cita de: Doctorg en 06 de Febrero de 2006, 11:54:23 am ---
--- Cita de: Midomar3D en 05 de Febrero de 2006, 09:46:47 pm ---
--- Cita de: Doctorg en 05 de Febrero de 2006, 07:53:16 pm ---
--- Cita de: Dekam en 05 de Febrero de 2006, 06:58:34 pm ---Hola Juan Carlos,

La unica diferencia es que con los dispositivos digitales, el formato de 35mm, ha cambiado, y ahora depende del tamaño del sensor cmos o ccd.

El negativo tradicional mide 36x24 mm, mientras que el chip por ejemplo de la D50, es de 23,7x15,6mm. En este ejemplo, si comparas los tamaños, podrás comprobar que la relación respecto a la digital es del orden de 1,5 veces a favor del negativo tradicional.
...

--- Fin de la cita ---



La superficie del sensor en la D50 es aproximadamente la mitad de la superficie del negativo y no se de dónde sale el 1,5 veces que dices.
saludos.


--- Fin de la cita ---

Es correcto el valor de 1,5 puesto que no es la relación de tamaño sino el factor de multiplicacion para aplicar en la distancia focal. Si por ejemplo montas un objetivo de 100mm en la D50 como indica Dekan se convertiría en un 150mm lo que indica que su aumento ha sido exactamente la mitad o 50% del tamaño real del objetivo, esto va  en relación al que el sensor es la mitad o 50% del tamaño de la pelicula de 35mm.

--- Fin de la cita ---
Mido, mi pregunta es de donde sale el 1.5 veces. Cómo lo obtiene porque a mí me sale en este caso concreto un factor de 1,528693 y quería comprobar si estoy calculándolo correctamente. En el caso de la máquina que le gusta a Txonsita me sale 1.96 exáctamente.
Saludos.
Saludos.

--- Fin de la cita ---

Tú mismo estas dando la respuesta, como comprenderas, el calcular la distancia focal real es solo una aproximación casi exacta, pues, resultaria complicado para cualquier persona a la hora de calcular el equivalente en una cámara digital, si en lugar de por ejemplo el caso de nikon multiplicar por 1,5  tener que hacerlo por 1,528693.
Lo facil sería que este sensor en lugar de medir 23,7x15,6 mm, midiese 24x18 mm, de forma que las cuentas serian redondas. ;-)

Doctorg:
Gracias Mido. Para mi compacta HP R507 el factor que calculo es 6,00 exáctamente de tal manera que la distancia focal 5,8 - 17,4 mm del objetivo incorporado daba un equivalente a 35-105 mm.
Saludos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa