FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografia digital, Dudas, Tutoriales (photoshop, Corel, Gimp etc)
Clonar cables con PS (SOLUCIONADO)
dnieper:
en algún sitio he leído que además de con la herramienta tampón para clonar cables eléctricos es mejor y más rápido el pincel histórico o pincel de historia. ¿Sabeis algo de eso?
Gracias de antemano
Midomar3D:
Bueno aunque en ps hay mil formas y caminos de obtener un mismo resultado, lo cierto es que para eliminar unos cables como tú deseas, lo menos indicado es la utilización del pincel historico. Y te cuento a grandes rasgos el porque, imaginemos que queremos modificar un aspecto determinado de una imagen o realizar una modificación especifica sobre una zona, pero queremos tener asegurada una recuperación parcial para el caso de que nos pasemos, pues ahi es donde el pincel historico actua, este, solo recupera información de una instantanea que hayamos realizado con anterioridad (por esto lo de historico ) y viene a ser como si eliminaramos en la parte en la que actuamos cualquier modificación porterior a la toma de la instantanea. Para que lo entiendas menor, imaginemos que lo que quieres hacer es desenfocar un fondo y dejar nitido el rostro de una persona o un objeto concreto, partiendo de una imagen totalmente enfocada. Pues bien lo que hariamos sería realizar una instantanea de la imagen totalmente enfocada y a continuación por medio de diferentes tecnicas desenfocariamos el fondo, y solo en el caso de que la parte o elemento que queremos en foco se desenfocara, utilizariamos el pincel historico para recuperar esa parte. La toma de instantaneas las podemos ir haciendo con frecuencia para tener un seguro para el caso de modificaciones no deseadas y siempre y cuando el uso del historial sea una perdida grande de trabajo y tiempo, pues sino, lo único que bastaria es elegir el paso del historial anterior a la modificación indeseada.
Espeno ro no haberte liado más con mis explicaciones.
chuchi:
te has liado del pincel que hablas es el pincel corrector que se encuentra el cuarto en la barrra de herramientas
en "modo" tiene varias opciones: normal, aclarar , oscurecer y remplazar son las que mas se usan
oscurecer y aclarar se usan para corregir solo los pixeles claros u oscuros , normal anbos y remplazar le hace comportarse exactamente igual que el tampon de clonar
te recomiendo que uses un pincel duro ;-)
dnieper:
En primer lugar, muchas gracias a los dos.
He probado el pincel corrector en modo remplazar, y efectivamente se vomporta como la herramienta de clonar, pero tiene alguna ventaja?
Yo me acuerdo que lo leí en relación con una fotografía en la que había que clonar un cable bastante puñetero y le comentaban al autor lo del pincel que fuera, porque era mucho más sencillo y rápido
Midomar3D:
--- Cita de: chuchi en 13 de Marzo de 2006, 09:12:03 pm ---te has liado del pincel que hablas es el pincel corrector que se encuentra el cuarto en la barrra de herramientas
en "modo" tiene varias opciones: normal, aclarar , oscurecer y remplazar son las que mas se usan
oscurecer y aclarar se usan para corregir solo los pixeles claros u oscuros , normal anbos y remplazar le hace comportarse exactamente igual que el tampon de clonar
te recomiendo que uses un pincel duro ;-)
--- Fin de la cita ---
Quien, yo?????????????
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa