HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android

Krita y particiones desaparecidas o como ver en Linux las de OS X (hfs+)

(1/4) > >>

ladyblues:
Mis primeras dudas tras mi primera incursión en linux.

¿Por qué no se guardan los cambios en krita si salvo en jpg y sí si salvo en png? ¿No es eso privativo? (jejeje, esto es coña, estoy de huevo)

¿Por qué no puedo ver desde linux mi partición mac y viceversa?

Gracias por adelantado y un saludín!

Mabel

empanada:
Si mi memoria no me falla, jpg no es un estandar con el libro en la mano.
No recuerdo muy bien exactamente cual era el "problema", no se si era un formato cuyos derechos pertenecen a un consorcio de empresas o algo así, aunque la mayor parte o todas las especificaciones están a la luz. Creo que es uan de las razones por las cuales en el soft libre verás casi mas a menudo *png's que *.jpg's (en las webs y todo eso).
De todas maneras tiene que poder trabajar con el, a nivel práctico es un estandar. Sino lo hace malo. Vete al Synaptic e instala Gimp, ese traga casi de todo.
En cuanto a gráficos te comento los que yo tengo:
Gimp como editor (me sobra por to los laos)
kuickshow como visor: sencillo y cumple su función de sobra (que supongo ya lo tienes porque me parece que has instalado kubuntu ¿no?, porque sino lo del krita no me pega)
kooka para escanear (+los motores OCR ocrad y gocr para reconocimiento de caracteres).
Dia (para creación de flujogramas y esquemas), una especie de MS Visio
Hugin (un panorma stitcher: para unir fotos y hacer esas fotos panorámicas que tienes por ahí colgadas ;-) )
tambien tengo Blender (un modelador 3D, pero lo instalé por curiosidad, no tengo npi de usarlo) y Qcad (dibujo técnico: idem)
Y como te comenté antes tienes Sodipodi para gráficos vectoriales o xsara xtreme.
En cuanto a lo de "particiones desaparecidas" ¿¿?? ¿que quieres decir con eso, precisa un poco? ¿no puedes arrancar Linux o que? ¿has instalado yaboot supongo no?

ladyblues:
Muchas gracias!!! ;-)

Eso tengo que probarlo yo, para luego hacer un análisis y una comparativa de esas que me molan tanto a mi.

Ya sus cuento!!! estoy realmente emocionada.

Respecto a las particiones: no tengo problemas en el arranque, va todo muy bien. Pero antes veía en cada sistema operativo las particiones y ahora sólo veo en linux la de linux y en mac la de mac. Creo que se han mosqueado el uno con el otro.

Mabel

empanada:
En Debian los tengo todos en los repositorios oficiales (en Ubuntu supongo que tambien los tendrás), menos Hugin.
Los que están en los repos oficiales pues es tan sencillo como ir al Synaptic y con 3 golpes de ratón ya los tienes instalados: mas facil que en Win!!!!!!!!!
El hugin ya se puede complicar un poco (por dependencias y tal), pero lo tienes tambien compilado para powerpc, puedes seguir la pista en su página Hugin
PD: para lograr fidelizarte(a ti y al que se presente por aqui) al pinguino voy a hacer todo lo que esté en mi mano, bueno, en mi teclado. Dentro de un rato te cuento un truquillo para cambiar el fondo de escritorio de kde automáticamente con cada inicio de sesión: cada sesión un fondo diferente.

ladyblues:
Home por dios, pero ¿cómo sabe tanto esti guaje? Yo de momento estoy fidelizada a este hilo... intrigada me hé.

Pardiez.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa