HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android

Krita y particiones desaparecidas o como ver en Linux las de OS X (hfs+)

<< < (2/4) > >>

Dabo:


Hola, esta con el krita (que por cierto en Debian no viene rulando), le he dado a "guardar como" y si me escribe en el jpg previamente creado con "instantanea".

Mira a ver en sistema>Kpakage en la pestaña "instalados" a ver si tienes este;

showimage que para cuestiones fáciles como estas te irá muy bien, si no lo tienes ve a la pestaña "todos" y escribe ahí "showimage" y fíjate a ver si además de la aplicación en si viene algun plugin que te interese

si eso no va bien teclea; (haciendo sudo) apt-get install showimage y si está disponible para tu distribución (que lo estará) , bajará y se te instalará con todas las depencias de archivos necesarias.

Eso si, te recomiendo el Gimp que es el que mejor va y tenemos unos buenos tutos que han hecho nuestros chicos aquí.

Las particiones, hay una forma de que en GNU/Linux puedas además de ver las de OS X , escribir en ellas, hay que compilar el kernel con unos parámetros que lo hacen posible, yo todavía no me fio y voy a probar en una partición que tengo o tenía reservada para BSD y cuando vea que va bien en HFS + lo activo.

Supongo que no has montado la partición MAC , se hace con el comando "mount"

Primero tienes que crear el lugar donde montar la partición

Vas a /mnt y creas un directorio donde se montará la partición 

mkdir mac_osx  (por decir uno)

dabo@dabodebian:~$ mkdir /mnt/macosx
dabo@dabodebian:~$ mount -t hfsplus /dev/hda_aqui_el_nombre_de_tu_particion_mac /mnt/macosx

(/mnt/macosx = es el directorio donde montamos la partición.)
Luego para que la monte e inicie cada vez que arranques el sistema agregas esta linea a tu /etc/fstab:


/dev/hda_aqui_el_nombre_de_tu_particion_mac      hfsplus        /mnt/macosx      defaults         0      2

(puedes usar el nano y haces nano /etc/fstab)

(o vim , vim/etc/fstab te pones en la línea que quieres añadir y pulsas "i" (insert mode), añades lo que quieras das a "esc" y tecleas :wq para guardar y salir)

Animo y que no se diga que mi chica no puede con el pinguino !


ladyblues:
Gracias pequeño, voy a probar toda esa movida pero os diré algo y creo que es bien cierto:

Esta historia cuela porque yo estoy como una cabra y soy una enferma de la movida informática. No me extraña que los usuarios con conocimientos básicos pasen de esta historia. En estos momentos tengo un cabreo considerable y es por las miles de cosas que no me funcionan, primero esta movida de montar la partición, la jodida Wi-fi, los programas que me tengo que descargar, el puto kernel que no acaba de entenderse conmigo, comandos para arriba, cuenta del administrador que pasa de mi y que no hay forma de activar ni sudando ni con rexona.
Si no fuera por vosotros estaba tirando por la ventana los 80 Cds de linux que debo tener tirados por casa. ¿Me explico? Ahora a ver quien tiene cojones de venir a decirme que esta movida es fácil. Es fácil por los cojones. ¿Merece la pena? estoy segura. Y lo voy a decir desde ya, quiero linux sólo por temas de seguridad y servidores. Nada más. Tengo clarísimo el uso que le voy a dar.

Gracias por la ayuda que me estáis dando. Si no fuera por eso... ains señor.
Venga, ya me he desahogado, ahora sigo y a conseguirlo.
Por cierto, ahora os escribo desde linux.

Salutes y abrazos, que os los habéis ganado con la paciencia.
Mabel

Dabo:

--- Citar ---Ahora a ver quien tiene cojones de venir a decirme que esta movida es fácil
--- Fin de la cita ---

Estoy muy orgulloso  de ti -:) a ver, si tuvieras un PC sería un poco más fácil todo, estás en PowerPC (Mac) pero no pasa nada que darás con ello y aprenderás la de dios  :dabo:

De todos modos creo que en Ubuntu el administrador gráfico que viene instalado por defecto es Pakage Manager , yo lo hago todo con dselect o apt, hay que mirarlo pero poco a poco darás con todo y te sentirás mogollón de bien porque aquí se aprende cada día algo nuevo  :destroyer:

Dale gas a lo que te he comentado

ladyblues:
Lo que voy a hacer es darle GAS (olina) a algo...

Muack!
Mabel

empanada:

--- Cita de: Dabo en 25 de Marzo de 2006, 04:44:22 pm ---Las particiones, hay una forma de que en GNU/Linux puedas además de ver las de OS X , escribir en ellas, hay que compilar el kernel con unos parámetros que lo hacen posible, yo todavía no me fio y voy a probar en una partición que tengo o tenía reservada para BSD y cuando vea que va bien en HFS + lo activo.

--- Fin de la cita ---

Puedes fiarte totalmente del soporte escritura de HFS+, es totalmente fiable (probado en persona). Ademas comentar de pasada que en los kernels 2.6 tambien está ya disponible un soporte para escritura (de lectura desde hace mucho) para particiones NTFS (si si, las de Windows).
Antes quedaba el recurso de "captive", que aunque era seguro, era muy lento, ahora ya hay un soporte como dios manda y cristo nos enseña :-) .

Por otro lado no creo que sea necesario recompilar el kernel, seguramente venga compilado como módulo: en los kernel 2.6.8 o 2.6.15 para powerpc de Debian viene, y los de Ubuntu se basan casi al dedillo en Debian así que...,
 Acabo de mirar y viene en mi debian 2.6.15-k7 (para AMD, así que en el tuyo seguro).
Es mas, seguramente esté cargado ( sudo lsmod | grep hfs ) ya y ni siquiera necesites cargarlo en memoria con el típico "modprobe hfsplus"), porque el reconocimiento al arrancar el sistema habrá detectado las particiones hfs+ y habrá cargado el módulo el solito).
 

--- Cita de: Dabo en 25 de Marzo de 2006, 04:44:22 pm ---/dev/hda_aqui_el_nombre_de_tu_particion_mac      hfsplus        /mnt/macosx      defaults         0      2

--- Fin de la cita ---
Puede que haga falta añadir un ",auto,rw" detrás de defaults ( defaults,rw,auto ).

Como administrador gráfico de paquetes, a mi me gusta Synaptic, aunque esto es bastante subjetivo. Bueno de hecho ni lo uso, porque apt por comandos es un poco mas rápido, pero seguro que te gusta Synaptic.

Ahora que lo pienso, un tuto sobre pmount + hal + kdepim-kio-plugins estaría mas que bien para novatos, porque se quitarían estos marrones del fstab (aunque despues conviene saber hacer las cosas a mano pa salir de los embrollos).


Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa