FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografia digital, Dudas, Tutoriales (photoshop, Corel, Gimp etc)

¿Que retoques hacerle a un RAW? (SOLUCIONADO)

(1/2) > >>

Malouk:
Hola otra vez :)

Quisiera saber, además de la temperatura de color, que otros retoques es conveniente hacerle a un RAW. Cuando abro uno con el PS tengo un montón de opciones para retocar como ser contraste, colores, tonos, enfoque y una larga lista de etcéteras. ¿Qué opciones retocais vosotros? ¿Se pierde mucha calidad si, por ejemplo, se retoca en el RAW el contraste y los colores, como puede ocurrir con un JPG?

Una última duda ya que recién empiezo a tirar en RAW: ¿como almacenais las fotos posteriormente? Quiero decir... ¿las guardais en RAW, las convertís en JPG y guardais solo las conversiones, almacenais ambas...?

Gracias por la ayuda otra vez :)

Liamngls:
http://www.daboweb.com/foros/index.php/topic,12096.0.html :)

dnieper:
Yo tiro todas las fotos en RAW y primero las proceso con el capture one, pocas veces cambio la temperatura de color.
Lo primero que hago es enfocar y a continuación retoco la exposición, la cantidad de color y la saturación del color
despueés la proceso en TIFF a 300 ppp a 8 bits, antes lo hacía a 16, pero para lo que yo quiero, que es publicarla en la web, no encuentro mucha diferencia final y prefiero trabajar en PS con un archivo de 23 MB en lugar de 46
Se me olvidaba, lo único que guardo son los RAW, porque ocupan menos y no cuesta nada procesarlos y no siempre te apetece hacerlo igual

chuchi:
bueno , cada uno lo hacemos de una manera

yo la temperatura de color y el matiz  no los toco debido a que soy daltonico y la puedo preparar ;-)

lo primero que hago es ajustar la exposicion para llevar las luces del historiograma hasta el limite y las sombras  para lo mismo pero en sombras, el brillo para ajustar la iluminacion (como si seria el triangulo medio de niveles)

despues contraste y saturacion un poco a tu gusto

en la segunda pestaña el enfoque lo tengo en "solo en vista previa" ya que aqui no enfoco lo dejo para el final ya que esta acion genera ruido y en cada retoque posterior que haces este aumenta

pongo la imagen en ver pixeles reales para comprovar si tiene ruido y con los controles "suavizado de luninancia" y "reductor de ruido de color " lo corrijo

en la siguiente pestaña (con la vista puesta a pixeles reales) miro en partes de la imagen nitidas y compruevo que no tenga halos , si los veo  :(

si las esquinas estan oscurecidas suvo la cantidad en viñetas para corregirlo

en la siguiente pestaña "curvas" , suelo provar a cambiar el contraste alto  o medio para ver cual de las dos me gusta mas (no lo hago siempre ;-))

la ultima pestaña no la toco

en las opciones de salida tengo

espacio:Adobe RGB y 16 bits por canal, esto hace que los retoques posteriores en photoshop no sean tan destructivos

despues de esto lo habro en ps, hago lo que creo conveniente para cada imagen y enfoco con la mascara de enfoque, cambio el espacio de color a sRGB y a 8 bits por canal y lo guardo en uno u otro formato segunb para lo que sea , ya que el RAW orininal nunca lo tiro( en mi caso DNG)

a la segunda pregunta , ningun retoque que hagas en los raw hace que pierda calidad, si suves mucho la exposicion puede aparecer ruido , pero eso no es que pierda calidad , es que no la tenia ;-)

Malouk:
Gracias a ambos por contestar. Vuestras respuestas me han sido de mucha utilidad :)

Una pregunta más acerca de los RAW. Supongamos que retoco un RAW y guardo dicho RAW con los cambios de temperatura de color y demás que le he efectuado... si mañana quisiera volver a retocarlo y nuevamente guardar los cambios, ¿el RAW iría perdiendo calidad o al ser RAW pueden hacerse todos los retoques que se quiera, cuantas veces uno quiera y seguirá sin perder calidad?

Espero haberme explicado bien. Gracias otra vez y un saludo.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa