HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android

Instalación OpenSuse

<< < (2/2)

Paulet:
un pequeño matiz que todo es mucho más fácil de lo que parece

desde suse 9.0 no he vuelto a trastear con dicha distro, pero vamos que lo ideal es dejarte de particionadores y demás externos al propio de suse, sobre todo ese que mencionas,

suse destaca por su sencillez y por su más que interesante instalador

deja un espacio libre sin particionar y verás como suse se va directo a ese espacio, y el te creará todo lo que necesites, te sorprenderá

y mucho habrá cambiado suse, que lo dudo, pero como gestor de arranque usa grub, que sin duda hoy es más recomendable que lilo

por lo demás y para evitar desgracias antes de la instalación realiza copias de seguridad de todo lo importante

buena suerte

nos vemos

gringo:

--- Citar ---Desde el kernel 2.6 ya hay soporte para escritura totalmente fiable y rápido, otra cosa es que esté habilitado por defecto en el kernel que te instale OpenSuse.
--- Fin de la cita ---

ein ?

falso, no se puede escribir en NTFS desde linux. ( changelog del kernel 2.6.15.)


--- Citar ---NTFS write support: NTFS finally implements write support so "vim /ntfs/foo.txt" works. You can write(2) to a file even beyond the end of the existing file. Resident non-resident files and are supported. Sparse files can also be written and holes will be filed appropriately. truncate(2), ftruncate(2) and open(2) with O_TRUNC flag also works. There're some limitations with heavily fragmented files which you won't be allowed to change. Also, notice that creation/deletion of files and directories is still not supported and mmap(2) based writes is still not complete
--- Fin de la cita ---

saluetes

empanada:
Muchas gracias por la info gringo, la verdad es que en el último kernel le metí soporte NTFS write, pero no lo había probado: hace tiempo que no uso ni fat ni ntfs. Pues no se donde lo había leido, pero veo que no era muy fiable esa fuente :-).
De todas maneras no es un NO rotundo, ya que modificar ficheros es escritura, y sobre todo el poder cambiar su tamaño, cosa que antes no permitía.
Lo que no sabía era que no te dejaba crear ni eliminar directorios ni ficheros, lo cual, ciertamente, hace que su funcionalidad sea muy reducida.
Estaré al tanto del desarrollo de este driver, porque aunque personalmente no me intersesa, sería importante para facilitar las transacciones de datos win-linux.
un saludo

gringo:
el soporte para escritura en ntfs en linux es patético, es asi de sencillo. Lo de editar archivos ya existentes y guardarlos despues tampoco funciona como debería, probadlo si no me creéis.

Ya veremos que pasa con el nuevo WinFS que vendrá con el Vista... se rumorea algo de que namesys ( creadores de reiser) van a aportar código ;)

saluetes

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa