HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > Mac OS X - Apple - Jaguar - Panther - Tiger - Leopard - Lion - MAC y Unix - iOS
Actualizar viejo G3
empanada:
Hola a todos.
Hace un par de meses le compré un viejo G3 a mi padre, para que haga sus pinitos con Gimp, navegue y escriba sus documentos(con OpenOffice por supuesto :-) ). Viene con un monitor Sony Trnitron de serie,de 17", que se ve cojonudo pa los años que tiene. Me costó 150 euros, con escaner Agfa scsi e impresora Apple (bueno, en realidad una Canon). Tiene ranuras pci, con lo cual se le puede meter cualquier cosa (De momento le he puesto puertos usb y una wifi pci).
Mas info del "abuelito" por aquí
Le he metido una Debian unstable con KDE, y va increiblemente bien para su limitado procesador (266 Mhz). Tiene 256 Mb de RAM.
De una manera un poco subjetiva, sin datos concretos,sacado de mi experiencia, el rendimiento que tiene sería equivalente a un PC pentium III con mas de 500 mhz.
El caso es que le he cogido cariño, y me encanta la calidad que tiene en todo: en cada detalle se puede apreciar pero....ayyyy: siempre hay un pero.
Estoy seguro que con un poco mas de velocidad de procesador este chisme vuela.
La pregunta es si puedo actualizar de manera relativamente sencilla y barata el procesador, creo que con unos 500 Mhz ya estaría bien. O si no, si hay manera de hacerle al menos un ligero overclocking.(¡¡¡no lleva ventilador el procesador, así que tiene que ir sobrao de cojones!!!).
¿alguien aficionado a la arqueología industrial? :mrgreen:
ladyblues:
Pues lo he estado hablando con un compañero de trabajo y dice que no es interesante ampliar el procesador única y exclusivamente teniendo en cuenta que el rendimiento de la placa va a ser el mismo y demás. El Overclocking... pues yo personalmente no soy partidaria, sobretodo tratándose de un equipo que te está yendo relativamente bien y que no vas a notar gran diferencia.
Sí que podrías pillar un micro algo mayor de otra máquina que esté estropeada pero un micro nuevo te costará entre 300 y 400 Euros y ya por ese precio te sale más rentable plantearte la compra de otro equipo de segunda mano con mejores características.
Resumiendo: no es aconsejable ninguna de las dos opciones.
En cualquier caso... si el equipo te va bien así... ¿Cómo lo ves?
Un saludo!
Mabel
P.D: Hombre siempre mola jugar al overclocking... pero... ya sabes.
david:
Hola, te dejo estos links sobre el tema actualizaciones:
http://www.2ndchancepc.co.uk/macupgs.html
http://store1.sonnettech.com/index.php?cPath=22_29
Un saludo :-)
empanada:
Muchas gracias a ambos, parece que puedo meterle hasta un G4 1Ghz, que evidentemente no es la repera, pera estoy seguro que multiplicando por 4 la velocidad del procesador tiene que ir como un tiro. Evidentemente lastrado por el bus a 66 Mhz.
Desde luego lo que no voy a hacer es gastarme una pasta en actualizarlo. No me gastaré mas de 50-80 euros. Y desde luego no las 226 libras que piden por una actualización nueva!!!!. Lo que no se es si me valdrá un "G4 a huevo" procedente de un Mac original, porque me da la impresión que las tarjetas que vende Sonnet viene preparadas de algún modo para estos chismes viejos.
Seguiré investigando.
un saludo!!!!
empanada:
mmm, acabo de encontra esto, jejejeje:
Clocking the Power Mac G3.
El bus se puede subir a 75 Mhz e incluso a 83. Esto seguramente es mas un tema de la memoria (no hay problema, tengo modulos SDRAM por casa de pc100), que otra cosa.
Y se puede jugar tambien con los multiplicadores para la velocidad del procesador. En teoría se podrían llegar a alcanzar 533 Mhz sin tocar el bus (solo a 66 Mhz).
Tambien se puede cambiar la velocidad de la caché.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa