HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > Mac OS X - Apple - Jaguar - Panther - Tiger - Leopard - Lion - MAC y Unix - iOS
yaboot
rafa espada:
Pues buenas...
En unos días de vacatas que tengo he decido instalar ubuntoo en mi pequeño powerbook G4 y casi todo funciona...
Lo he querido instalar en un disco duro externo y así no tocar el interno... pero no consigo que yaboot se instale con lo que no gestiono el arranque y siempre termino en MacOS X...
Todo lo que he visto en internet dicen de formatear (o mover las particiones) para siempre dejar la primera del disco duro interno para Ubuntu... solo un caso como el mío (interno para MacOS X y externo para Ubunto) he visto y aparentemente no tuvo problemas... pero no dice como lo hizo...
Mi duda es que si de todas todas tengo que crear una mini partición al principio del disco duro interno para que se instalae allí yaboot...
A ver que arroja luz sobre mis dudas...
p.d. que se me acaban las vacaciones... si no lo consigo en un par de días... tendremos que esperar unos meses para el próximo intento... :D
rafa espada:
Se me olvidaba... salvo el problema con yaboot el instalador parece que lo hace perfecto... al final me dice que tendré que arrancar a mano metiendo una ristra de comandos... pero yo quiero gestionarlo...
He arrancado con Ubuntu Live y salvo algún problema con los monitores (solo me ve uno) parece que rula bien... sin errores...
ladyblues:
Ojalá San Naveiras o Empanada o demás linuxeros se pasen por aquí, Rafa, lamento no poder ayudarte, yo el ubuntu lo tengo instalado el el disco duro del ibook... y la verdad, no lo uso casi nunca jejejeje hasta que no levante la wi-fi...
Saludinos!
Mabel
rafa espada:
Pero no estaba solucionado el problema del WIFI??????
En el live CD no me lo reconocía pero pensaba que era problema de la manera de arrancar... si no reconoce Wifi ni lo intento... el router lo tengo en el otro lado de la casa...
Ahora voy a dar un paseo... luego vuelvo... ;)
goldfinger:
Lo que pasa con wifi en linux es que no está completamente soportado todavía, como viene siendo normal los fabricantes no liberan el codigo de sus drivers de las tarjetas, por lo que todo el desarrollo del soporte wifi en linux se basa en ingenieria inversa de los drivers existentes y va muy lento...
La verdad no se mucho sobre el tema porque no he tenido que configurar todavia ningun wifi, aunque voy a ver si me agencio una tarjeta y lo intento, pero de momento no puedo ayudar.
Aqui hay un enlace que explica como hacerlo funcionar en ubuntu con una tarjeta de chipset Ralink:
http://www.ubuntu-es.org/node/3506
Y aqui otro para una tarjeta D-Link DWL-122 en Ubuntu Warty para la arquitectura PowerPC de un Ibook G4
http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2179
Siento no ser de mas ayuda, salu2
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa