HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > Hardware - Periféricos - Drivers - Modding - Solucion de problemas y configuración

placa base asus ayuda¡¡

<< < (2/2)

Claudio:
Hola, Remiremi!
La mother de la foto es una Asus, ahora el modelo.... El procesador es Slot1, debe ser un Celerón ó Pentium II de 350Mh, no creo que pase de allí por la edad de la mother. Hasta donde puedo apreciar no tiene dispositivos on board, es una linda placa.
Para ver el procesador es necesario desarmar el cartucho, de todas maneras te vas a enterar cuando lo pongas en marcha.
Generalmente al cambiar la mother WinXP no arranca ó lo hace mal y te ves obligado a formatear el disco y cargar todo otra vez, así que perderás los drivers. Sería bueno que consultaras a algún experto, yo no soy más que un aficionado con experiencia.
Suerte, Claudio.-

klondike:
Cómo dijo Jack el destripador, vayamos por partes:

Tu placa es una ASUS P2B Drivers y demás en [URL+http://support.asus.com/download/download.aspx?SLanguage=es-es[/URL].

Tienes tres tipos de ranuras por lo qaue puedes probar diversas opciones:
Usar una tarjeta AGP (es la ranura Marrón)
Usar una tarjeta PCI, (en las ranuras blancas) casi no se venden hoy en día pero en muchos rastros las puedes conseguir a buen precio.
Usar una tarjeta ISA, (en las negras debajo de las blancas) personalmente esta es la peor opción, ya que suelen ser MUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUY lentas.

Por otro lado la memoria ram es del tipo SDRAM, esos módulos los puedees conseguir en EBAY a un precio razonable.

El micro seguramente será un PII puesto que normalmente los celeron (correspondientes a la gama de PIII) y los PIII suelen requerir disipadores más grandes.

Respecto a formatear el disco duro, basta con reinstalar el windows; los drivers de la placa los lleva de serie el windows puesto que lo único que debe reconocer, en ella, es el chipset.

El cambio de este tipo de placas es sencillo, simplemente sigue estos consejos:
Asegurate de no llevar electricidad estática (Toca varias veces algo conectado a masa)
Ves con cuidado al desatornillar y atornillar la placa, si el destornillador ralla la placa lo mas probable es que te la cargues.
Potr último ya uqe las has sacado limpiala, eneste foro hay buenos manuales al respecto.

Si tienes cualquier duda al respecto pregunta; llevo bastante tiempo manejando placas de este tipo y no tendré problema en contestar :-) .

PD: es a ver, no haber ;-)

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa