FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografia digital, Dudas, Tutoriales (photoshop, Corel, Gimp etc)
Perfiles de "color" en blanco y negro. (SOLUCIONADO)
algeck:
--- Cita de: os en 25 de Mayo de 2006, 09:48:42 pm ---
--- Cita de: algeck en 25 de Mayo de 2006, 08:20:23 am ---Ahora soy yo el que no os sige :-?
--- Fin de la cita ---
Suele pasar a menudo, Liamngls a descubierto por que supiste que pasaba las imagenes a escala de grises
--- Fin de la cita ---
Yo lo he "supido" :haha: Por que un dia lo dijo y no estaba seguro si era el quien lo hacia asi :mrgreen: asi que decidi preguntar :-d Adivino no soy, ni tanpoco lo he sabido por el tema de los perfiles :haha:
Saludos ;-)
Liamngls:
Pos vaya.... pero si no hubieses dicho nada habrías quedado como un campeón ... efectivamente ya había comentado que lo hago así, supongo que tendré que mirarme lo del mezclador ese, es que soy un poco vago para procesar fotos xd
algeck:
Luego a la tarde subo una foto y un como se hizo, para explicar un poco el rollo este de los b&w. No tengo ni puñetera idea, pero igual te va bien ;-)
os:
--- Cita de: algeck en 26 de Mayo de 2006, 10:32:16 am ---Luego a la tarde subo una foto y un como se hizo, para explicar un poco el rollo este de los b&w. No tengo ni puñetera idea, pero igual te va bien ;-)
--- Fin de la cita ---
Podrias currarte un tuto de b/n, ya puestos :cool:
M.L.G.:
Buena tarde a todos. Nuevo en el foro y un "matao" en esto de las fotos (tanto en color como en b/n). Saludados quedan y espero no importunar.
Cuando hablas de modificar de tu foto en b/n el "perfil" ¿a qué te refieres exactamente?. Lo pregunto desde mi ignorancia porque, en la captura de pantalla que pones, estás situado encima de los valores de ganancia de punto de las tintas planas. O estoy peor de lo que me creo o el "perfil" es otra cosa. Perfiles de color los hay en cantidad, ProPhoto, Srgb, Adobe, ColorMatch, etc con aplicaciones diferentes entre sí y capaces de reproducir un abanico de colores, más reducido en unos casos que en otros. "Dot gain" también los hay en cantidad, todos los tantos por ciento que desees, ya que se pueden personalizar. Pero no deben de ser lo mismo. Mira esta explicación sacada de no se donde: DOT GAIN: El fenómeno por el que los puntos de impresión o de semitono se expanden al reproducirse ópticamente o mediante tinta.
La ganancia de punto (Dot Gain) es una variable crítica en la reproducción de semitonos. El aumento del tamaño de los puntos resulta inherente a muchos métodos de impresión. A menos que se realicen ajustes durante la edición, la ganancia de punto distorsionará los colores. Afecta a los tonos intermedios, que incluyen los tonos de la piel, más que a otras áreas.
Aunque es inevitable una cierta ganancia de punto, el software le permite compensarlo.
Por eso si alteras a posteriori el valor de la ganacia de punto en tus fotos en b/n, se aclararán u oscurecerán en función de esos valores, estarás indicando sencillamente en tu archivo de salida a la procesadora o impresora como debe de tratar a las tintas planas. El dot gain indica cuanto van a expandirse los puntos sobre el papel, no serán los mismos valores para un papel brillante que para uno texturizado. Por eso, esa oscuridad es posible que no sea tal, sino simplemente un efecto de empastamiento. Para un monitor cuya temperatura de color esté ajustada a 6500 ºK, un dot gain del 20% parece adecuado para una correcta salida de impresión fotográfica en general.
Para pasar a b/n hay cantidad de opciones, unas más sencillas y otras más complejas. Pero elegir para pasar a escala de grises el canal "Luminosidad" del modo "ColorLab" en el Photoshop parece la opción más sencilla y que mejores resultados nos dará para su posterior procesado. Pero no parece ser este el tema del post, para otra ocasión.
Saludos a todos nuevamente y dispuesto a aprender de y con ustedes todo lo que sea preciso para dejar de ser un "matao". Hasta cuando sea.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa