FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografia digital, Dudas, Tutoriales (photoshop, Corel, Gimp etc)

Debate abierto: “Retoque fotográfico ¿Arte o engaño?”

<< < (6/7) > >>

Jaleo:
Para mi todo es valido….todo puede ser falso o cierto…depende de tu propia realidad

estas fotos estan sacadas de un powerpoint que me llego por internet....

http://www.pix8.net/pro/pic.php?u=18168hjL49&i=966035

http://www.pix8.net/pro/pic.php?u=18168hjL49&i=966034

http://www.pix8.net/pro/pic.php?u=18168hjL49&i=966033

juan carlos villanueva:
un huevo es un huevo, pero un huevo frito es fantastico, hala ya lo hemos "retocao" :smoke:

Doctorg:
Interesante tema de debate. Siento llegar un poco tarde. He pasado unos días fuera y no he podido conectar. He leído con atención lo que se ha escrito y no se por dónde empezar. Va a ser por el final.
Engaño.- Para que exista engaño es necesario que el autor, el fotógrafo, tenga la intención de engañar. El resultado final, la foto, ha de expresar lo contrario de lo que el autor piensa.
Es irrelevante el momento en el que se produce el hecho engañoso. Una persona pequeña y regordeta se puede intentar presentarla como alta y estilizada al tomar la foto, (bajando el punto de vista, con algún contraluz… ) o en un proceso posterior mediante un retoque que distorsione la imagen  de esta persona.  Si la intención ha sido la de engañar, habrá engaño.
Es irrelevante también, que se consiga o no engañar al que vea la foto. Un profesional se dará cuenta de la manipulación y no será engañado mientras que a un profano se podrá engañar fácilmente. Repito, si la intención ha sido la de engañar, habrá engaño.
Arte.- Esto es otro tema. El autor puede ser un artista como muchos en este foro y tanto si su intención es la de engañar como si no lo es, el resultado de sus obras será arte puro. Si damos con un chapuzas, sus fotos no tendrán nada que ver con el arte aunque se puedan calificar como verdaderas o como engañosas.
Retoque fotográfico.- En fotografía digital, todo desde el principio es retoque. Cada píxel, cada celda del sensor actúa como un fotómetro encargándose de medir la luminosidad reflejada por cada punto de la escena. Se obtiene así una serie de números que representa la intensidad de luz que recibe cada punto de la escena y a partir de aquí todo es retoque, bien automático mediante programa incorporado en la máquina, bien mediante proceso posterior con un programa externo (PS o otros) que afecta a la totalidad de la imagen, o bien mediante pequeños retoques con programas específicos que afectan a cierta áreas parciales de la imagen.
En definitiva, se parte de unas medidas (de unos dígitos) y mediante retoque se obtiene una foto. Lo mismo que le puede ocurrir a un sastre que parte de las medidas tomadas a un modelo para construir un traje.
Conclusión.- Yo no puedo llegar a ninguna conclusión que pueda aplicarse de forma general. Puedo dar mi opinión en casos concretos y reales.
He visto varios ejemplos y voy a poner uno que puede ayudar a entender lo que quiero decir. 
Ejemplo.-Un astrónomo pretende presentar la foto de una galaxia. Con un tiempo de exposición largo obtiene detalles de las estrellas lejanas y el núcleo de la galaxia le resulta quemado debido a la mayor luminosidad de la zona central. Decide hacer otra foto con tiempo de exposición corto para obtener detalles del núcleo aunque la débil luz de las estrellas lejanas no queda reflejada. Con ambas fotos consigue mediante retoque una foto definitiva donde aparecen detalles tanto del núcleo como de las estrellas lejanas. Todo un auténtico ejercicio de retoque y manipulación pero sin intención de engañar, con la intención de acercarse a la realidad, con la intención de ayudarnos a ver la galaxia lo más real posible.

Saludos.

juan carlos villanueva:
Empezemos por la definicion arte
que es el arte
la habilidad de  alguien para hacer algo que otro no puede
lo que hacia dali era arte?
pues segun cada uno
 
en fin personalmete cuando hago una foto intento darle mi vision particular, muchas (bueno muchisimas) veces las veo en ByN, otras les saturo el color, al fin y al cabo lo que intento es dar solo la imagen que a mi me atrae, logicamente a otros no les gustar
en resumidas cuentas aquellas imagenes que no se retocan son a veces ese preciso instante que no tocas nada solo enfocas y disparas, es esa imagen mas artistica que aquella que se a retocado, lo dudo pero es solo eso una opinion

Midomar3D:
Una vez expuesta la postura de cada uno creo conveniente finalizar el tema y dar paso a un nuevo debate, aunque el post permanece abierto para quien aun quisiera aportar un nuevo punto de vista.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa