FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografia digital, Dudas, Tutoriales (photoshop, Corel, Gimp etc)

Debate abierto: “Retoque fotográfico ¿Arte o engaño?”

<< < (2/7) > >>

mayee:
creo,que por más vueltas que queramos darle,siempre hay esa manipulación,independeientemente de esas intenciones,desde el mismo momento en el que variamos algo de la realidad, por pequeño que sea. QUe es inevitable ese grado de "manipulación" pues sí. Pero que nosotros,desde el mismo momento que hacemos la foto,decidimos qué sacar y que no en ella, por tanto ya hay un cambio de esa realidad... Simplemente el encuadre hará que al ver después la foto nos inspire un sentimiento u otro, que en muchos casos,será distinto que el que se veía antes de la foto...Ains,no sé si me he explicado bien.

os:
Esta claro que la manipulación existe Mayee, pero aceptamos esa manipulación, ¿como arte o como engaño?, yo tengo claro mi punto de vista, siempre dependiendo de los intereses que buscamos a la hora de "manipular" esa realidad que es la fotografia.

mayee:
Pero el problema está en que cuando hacemos una fotografía lo que fotografiamos no es lo que se ve, sino lo que nosotros vemos,lo que nos hace sentir...Con esa imagen intentamos transmitir una idea, un sentimiento, un momento...pero en realidad, según quien la mire verá cosas distintas. Por muy real que queramos que sea la imagen, siempre hay una parte que depende del que está detrás de la cámara y otra del que mira el resultado final.

Otra cosa es que yo coja una foto le quite una cosa,le añada otra...Siempre y cuando sepa que es un "truco" será una manipulación "consentida" y pretendemos obtener un resultado concreto. Luego están los trucos engañosos de verdad que sólo pretenden confundir al que mira.

Andoni:
A la paz de Dios,... hermanos.

Primero doy mi opinión, y luego contesto (por orden de aparición... a los que ya habeis puesto las vuestras, que fueron convenientemente leídas con atención y respeto).

Siempre consideré que retocar una foto era una especie de sacrilegio. Nunca tuve justificación para acto tan atróz. Lo consideraba falsear la verdad.

A primeros de Agosto, estamos hablando de dos meses, pude conseguir entrar en el foro de la fotografía digital. Puse mi primera foto en el concurso del mes, justo antes de irme de vacaciones. Un pato.

Voy a comentar la experiencia de los dos últimos años, como aficionado a la fotografía. Experiencia con cámaras digitales. No voy a tocar los anteriores,... que son muchísimos mas.

En dos años, menos dos meses, he disparado miles de fotos. Casi tantas,... como en toda la vida. Mis fotos, buenas o malas, eran mis fotos. Gustarían mas o menos, pero eran lo que yo había querido sacar (con mayor o menor acierto).

En los últimos dos meses,... he visto, leído, estudiado y practicado,... lo que nunca pensé que pudiera hacer en toda la vida (auque existiera la posibilidad de reencarnarse).

A estas alturas de la película,... lo de "retocar una foto era una especie de sacrilegio, es menester dejarlo aparte. La culpa la tenéis vosotros,... los del foro. He cambiado de idea,... ligeramente, pero he cambiado. Ahora admito algunas cosas, que antes eran impensables.

Y sin mas preambulos, paso a contestaros a los que ya habéis intervenido.

Mido: De tus lecturas, deduzco (o saco) una conclusión (ya me contarás). La foto debe reflejar la realidad. Y esto, lo suscribo literalmente.

Mayee: A ti te respondo que,... en cualquier caso, La foto debe reflejar la realidad. El asunto, es organizar la foto en el momento anterior a disparar (incluidos los barridos). Lo que saques,... depende de tu habilidad y de la calidad del equipo con que puedas contar.

En la foto sale,... lo que ves en ese instante; al margen de que hayas tardado media hora en componerla.

Asegura7:
* Al punto primero,... si, es lo que comparto y admito.
* Al punto segundo,... para jugar y entretenerme una tarde lluviosa de domingo (pongo por caso),... si, para captar clientes... no.
* Al punto tercero,... válido para el cine y poco mas.

Os: Suscribo literalmente la 1ª intervención.

Creo que eso es todo. He procurado ser esquemático, al objeto de no aburrir. De todos modos,... pienso que mi postura ha quedado clara... o qué?  :???:

Abrazos para los niños y besitos para las niñas.

(uno que se va a dormir)

Indeciso:
¿Arte o engaño? Demasiado abierta la pregunta... siempre dependiendo del contexto, del fin, del resultado.

¿Un engaño porque el resultado final se aleja de la realidad? Utilizar el blanco y negro o el sepia se podría considerar un engaño partiendo de que se aleja a la imagen real, e incluso siendo muy drásticos podríamos considerar tambien un engaño el utilizar un flash o foco, puesto que esa iluminación no es la real. Pero no los considero un engaño sino observando un resultado, una imagen que reflejará un sentimiento, una sensación, un recuerdo... lo que se quiera o lo que se pueda transmitir con ella. ¿Un retoque fotografico? Pues depende, por supuesto. No puedo opinar que el retoque es engaño pues sencillamente muchas veces ayudan a transmitir lo que se tiene en mente para esa toma, aportando pequeños y algunas veces casi insignificantes cambios respecto a la imagen real. O quizas todo lo contrario, querer darle la realidad que con la foto original no hemos podido conseguir.

Claro está que el retoque habrá existido siempre, sencillamente antes no todos podían acceder a ello. ¿Cuantos profesionales en la época del carrete no habran corregido las fotos respecto a la original? Me contaron algunas técnicas para corregirlas, y tampoco se alejan tanto de lo que uno pueda hacer ahora con el photoshop de forma mucho más sencilla.

¿Un engaño? La fotografía publicitaria directamente es un engaño. Existe un fin y ese es el negocio, el vender determinado producto, sea ropa o sea una playa, y el objetivo es mostrar lo mejor posible lo que se quiere vender. ¿Se tiene que quitar ese contenedor de la foto? Pues se quita, así queda más bonito y a la gente le gustará más ver la foto sin él que estando ahí ensuciando el paisaje. Y si... la playa esta más bonita sin ese contenedor, pero una vez allí, aunque prefieras que no esté porque te ensucia la vista... ¿no es sumamente importante que exista ese contenedor ahi para que la gente, que ya de por si es guarra, acumule allí en ese lugar controlado la basura? Para sacar la foto quizas me baste con mover el contenedor, saco la foto, devuelvo el contenedor a su sitio y ya esta, foto sin contenedor. Pero... ¿Y si no puedo mover el contenedor o me resulta más sencillo clonarlo despues? Y en la fotografía de moda, pues más de lo mismo, vamos a quitar unas arruguitas por aqui, unas estrias por allá, suavicemos esto, adelgacemos lo otro... y el fotografo no solo hacer arte con la foto, sino que encima fabric el engaño.

Antes no retocaba nunca las fotos, casualmente tambien hasta que conocí el foro, donde entonces entendí para que me podía servir el photoshop y lo que podía aportarme él con mis fotografias, ayudarme a transmitir mejor lo que con mis fotos quería decir, y ahora que poco a poco voy conociendo pequeñas, casí infimas posibilidades, acepto el retoque. Pero en su día tenia dudas, le pregunté a un amigo profesional del tema, fotografo de una agencia internacional de prensa, que consideraba él o compañeros suyos acerca del retoque, no quería sentirme culpable por alterar unas reglas no escritas, y fué muy directo en su respuesta, el procesado es media foto. Y le di vueltas a su respuesta durante días, y fue entonces cuando quizas quise realmente aprender a retocar mis fotos, siempre sin alterar en niveles dramáticos la realidad, sino sencillamente para buscar ese resultado que queria. Y ahora cuando lo necesite lo utilizaré, sin remordimientos por si estoy creando un engaño. Sencillamente estoy dejando la foto como yo la ví. Estoy completando mi foto.

Pero existen retoques que alteran completamente una fotografía para convertirla en una imagen, en un montaje, y si se utiliza incorrectamente hasta de un engaño. Pero muchas de éstas ya no las considero fotografias.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa