HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android
Problema con grub y cylinders (SOLUCIONADO)
Jaleos:
Hola a todos.
He terminado de instalar , satisfactoriamente segun installer, el knopix en hda2, siendo hda1 la swap.
Pero al botear me sale una bash minima de grub y no se que hacer.
Boteo con el disco de inicio y me sale este mensaje:
Error 18: Selected cylinders exccededs maximum supported by bios.
Cuando hice las particiones le deje al instalador que las estableciera automaticamente.
La instalacion la hice tipo debian, con el arranque en MBR.
¿Hay alguna solucion para esto ? o tengo que desistir de instalar esta distro en mi pc, no se que me da que algun hardware no es compatible.
Muchas gracias por vuestras sugerencias.
Saludos.
empanada:
No, no es incompatible con tu hardware, no te preocupes. Pero has de reinstalar o, al menos, replantear tu esquema de particionamiento. Si no tienes mucha experiencia quizás sea bastante mas facil reinstalar que cambiar el particionamiento y realizar los cambios necesarios en el sistema.
El problema es que la BIOS de tu placa no es capaz de acceder a donde le has puesto el kernel (en hda2), dicho de manera sencilla, le queda "muy lejos".
El proceso de arranque es el siguiente. Arranca la BIOS, detecta el sector de arranque (que estará en la partición activa o, en tu caso, en el MBR (los 1ºs sectores del disco duro)), en el sector de arranque está alojado el gestor de arranque (en tu caso GRUB, aunque podría ser LILO o cualquier otro). El gestor de arranque, va a buscar al kernel allá donde se encuentre alojado (en tu caso supongo que la partición "/" en /dev/hda2), el problema es que usa la BIOS para acceder a hda2...pero la BIOS no es capaz de leer tan allá.
Es un problema típico en máquinas algo viejas (pentium I, pentium II, amd k7, etc).
La solución mas sencilla es que cuando particiones el disco duro, reserves la 1ª partición para /boot, que es donde se encuentra el kernel y las initramdisk y algun archivo mas, necesarios para gestionar el arranque.
Una vez que haya cargado el kernel, no habrá problema, ya que el kernel no usa la BIOS para acceder el disco duro (como si hace windows), accede el directamente.
Por lo tanto un esquema válido de particionamiento sería
1ª partición /dev/hda1 (aprox 50 Mb bastan) ext2 o ext3 para "/boot"
2ª partición /dev/hda2 linusx-swap para el swap
3ª partición /dev/hda3 ext2 o ext3 para "/"
Estas son las imprescindibles, aunque puedes poner mas para datos o alguna fat32 para intercambio de datos o lo que se te ocurra.
Tienes información concreta acerca de ese error en el wiki de Grub:
Error 18
un saludo
Jaleos:
Hola empanada
Como muy bien intuyes no tengo mucha experiencia en linux, algunas nociones basicas y poco mas, con windows todavia me manejo, pero eso de entrar en la consola....
Estoy instalando knoppix en el segundo pc, algo mas antiguo, hasta que me aclare.
--- Cita de: empanada en 15 de Octubre de 2006, 05:15:39 pm ---
1ª partición /dev/hda1 (aprox 50 Mb bastan) ext2 o ext3 para "/boot"
--- Fin de la cita ---
Bien, entendido casi todo.
Voy a reinstalar, pero no se como hacer, en el instalador, para poner "/boot" en /dev/hda1.
Formatee en ext2 y luego en ext3, y observe que ocupaba bastante mas MB en ext3, al ser un formato mas nuevo ¿tiene alguna incompatibilidad con equipos antiguos?
Aparte, queria hacer otra particion para "/home"
Muchisimas gracias por tu ayuda.
Un saludo.
goldfinger:
--- Citar ---ext3, al ser un formato mas nuevo ¿tiene alguna incompatibilidad con equipos antiguos?
--- Fin de la cita ---
Que yo sepa no...
Para las particiones para /boot, /home.. al instalar, introduce las particiones que vas a crear y los puntos de montaje, siguiendo el ejemplo de empanada:
--- Citar ---1ª partición /dev/hda1 (aprox 50 Mb bastan) ext2 o ext3 para "/boot"
2ª partición /dev/hda2 linusx-swap para el swap
3ª partición /dev/hda3 ext2 o ext3 para "/"
--- Fin de la cita ---
4ª partición /dev/hda4 ext2 o ext3 para "/home"
Un saludo
Jaleos:
Bien, bamos a ello. Supongo que cuando no especificais nada lo hace solo, cuando creas las particiones en installer.
Ya cuento.
Saludos.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa