HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android

Misión imposible

(1/3) > >>

DocBrown:
Muy buenas a tod@s
No, no me equivoqué de web ni de foro, el post no va de cine :P
Bueno, resulta que tengo por casa un trasto llamado Toshiba Satellite 220cs con las siguientes características: Pentium 133 16MB 1,6GB sin cdrom y con un usb desde el que no se puede arrancar. La cuestión es que como no creo que nadie me dé ni 50 euros por él y antes de verlo desde la ventana estrellarse contra el suelo, me dijo un amiguete que a él le vendría bien para tener donde escribir en su casita de la playa (sí lo de la libreta ya se lo dije yo, pero luego hay que teclearlo todo otra vez...). Entonces decidí dárselo, pero claro, con un SO instalado, sino vaya gracia, porque el chaval no sabe y de poco le serviría. Se me ocurrió que antes de meterle un win 3.11 que tengo por aquí en disketes (si no se pudrieron ya) probar a instalarle alguna distro ligerita, y a ser posible con un sistema gráfico sencillito también que creo que los hay. Eché un vistazo al Damn Small Linux y pone que tira bien en un 486 con 16 MB pero son 50 megas a partir en cachos de 1.44 y digamos que no tengo disketes ni paciencia suficiente. También he de decir que mi experiencia con GNU/Linux es muy muy poca. ¿Qué tal la opción ventana?
Bueno, ahí queda eso... Tenéis todo el derecho del mundo a insultarme por llegar avasallando de esta manera al foro

klondike:
Prueba alguna distro como PicoBSD con la que puedas poner a funcionar la tarjeta de red y hecho esto desde la consola hazte con el kernel y lo que necesites (Supongo que tendrá tarjeta de Red o modem ¿no?)

empanada:
Yo tengo en Texas Instruments Pentium 120 Mhz 24 Mb de RAM y 800 Mb de disco duro, Debian con X (icewm,xmms,dillo,etc). Tuve que hacerle una instalación plip, arrancando desde disquetes de net-install y después usando el puerto paralelo como interfaz de red (con otro ordenador haciendo de pasarela). Era la única opción, ya que no tenía modem, ni tarjeta de red, ni CDrom ni.... Ahora mismo solo lo uso para perder un poco el tiempo con aircr..k, kismet y esas cosillas  :-? .
Yo siempre digo lo mismo, suena muy pesado, pero una vez mas Debian tiene la solución. Podrás hacer una instalación pelada (yo solo instalo el sistema base), y desde ahí añadir lo que necesites. A bote pronto se me ocurren 3 distros "de verdad" con las que puedes hacer instalaciones desde cero prácticamente: Gentoo, Slackware Y Debian. Gentoo me gusta se puede eternizar (compilar todo en un 133 Mhz, ufff :ciego:), y Slackware no me gusta demasiado.
Tu lo vas a tener mucho mas facil que yo: puedes hacer la instalación desde un lapiz de memoria usb.

Dabo:
Efectivámente empanada, lo tenías peor XD, Doc que bueno leerte por aquí también. Yo también te aconsejo una Debian "base" e ir añadiendo poco a poco según tus necesidades, además será un buen campo de pruebas para ponerte al día con el sistema que verás que es menos complicado de lo que parece.

Una instalación absolutamente transparente y un control de todo lo que sucede, no creo que tengas problemas con el hard, si yo te contara ....XD

Animo y nos dices como va todo.

Dabo:
Doc, dale un vistazo a esto

http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch02.html.es

Y decías que tienes un portatil Toshiba no??

Mira esto por si acaso

http://www.linux-on-laptops.com/toshiba.html

Saludos -;)

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa