FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografia digital, Dudas, Tutoriales (photoshop, Corel, Gimp etc)

fotos RAW

<< < (12/14) > >>

Andoni:

--- Cita de: chuchi en 21 de Noviembre de 2006, 09:50:28 pm ---hola andoni, desconozco los modos automaticos de mi camara,y mas los de la tuya ;-) ;-)

de todas maneras no entiendo muy bien tu post, perdona si no te lo comento

un saludo :) :)

--- Fin de la cita ---

Gracias chuchi, realmente el comentario y explicación ya lo diste en el anterior. Así lo recojo en la conclusión. Quizás por haber entrado en los detalles de los diferentes modos de exposición (para el que no los conoce), haya inducido a confusión.

El tema concreto, es que tirando en raw (o en jpg), se puede modificar el procesado de la exposición que se graba en la tarjeta.

Otro asunto es que interese, o no. Por lo visto, la mayoría de opiniones, es que no. Se dispara en raw (almacenando la máxima información de la exposición al natural) y se procesa en casa.

Es la lectura que he sacado de los comentarios realizados.

Gracias amigo.   ;-)

Midomar3D:

--- Cita de: Andoni en 21 de Noviembre de 2006, 10:21:19 pm ---
--- Cita de: chuchi en 21 de Noviembre de 2006, 09:50:28 pm ---hola andoni, desconozco los modos automaticos de mi camara,y mas los de la tuya ;-) ;-)

de todas maneras no entiendo muy bien tu post, perdona si no te lo comento

un saludo :) :)

--- Fin de la cita ---

Gracias chuchi, realmente el comentario y explicación ya lo diste en el anterior. Así lo recojo en la conclusión. Quizás por haber entrado en los detalles de los diferentes modos de exposición (para el que no los conoce), haya inducido a confusión.

El tema concreto, es que tirando en raw (o en jpg), se puede modificar el procesado de la exposición que se graba en la tarjeta.

Otro asunto es que interese, o no. Por lo visto, la mayoría de opiniones, es que no. Se dispara en raw (almacenando la máxima información de la exposición al natural) y se procesa en casa.

Es la lectura que he sacado de los comentarios realizados.

Gracias amigo.   ;-)

--- Fin de la cita ---



A ver si ya de una vez por todas dejamos claro que procesos se realizan o no, y en que formatos.


RAW: Lo que se ve es lo que se graba, el procesador no realiza ningun ajuste en la grabación y lo deja para el procesado con un programa especifico para tal fin (como por ejemplo el Capture One (Phase One), el Camera Raw (Adobe), el Digital Photo Profesional DPP (Canon) y otros). Los parametros sobre los que actuan más frecuentes son; balance de blancos, exposición, nitidez, saturación, brillo, contraste, y algún otro.

JPG: La imagen capturada por el sensor es comprimida, el procesador si realiza ajustes en la grabación, aparte del propio de compresión, puede variar valores de nitidez, saturación y contraste (estos son los más comumes aunque dependiendo de los modelos y marcas pueden añadir otros ajustes), pero en nigun caso pueden variar el balance de blancos ni la exposición.

os:
Lo que yo creo, es que la cuestión para elegir el Raw, es que de esa manera, nos cercioramos de obtener la máxima gama tonal, que el sensor sea capaz de registrar y de esta forma, a la hora de procesar la imagen tendremos un margen mas amplio, cuando seleccionamos Raw, todas las demas opciones de la camara, sobre nitidez, satureación, brillo y demas, quedan desactivadas.
Si elegimos Jpg, lo que hace la camara es convertir internamente, la información del sensor, (lo que sería el Raw) según los ajustes de brillo, nitidez, temperatura de color, contraste y saturación que hayamos establecido en los parametros de la cámara.

 Por ello siempre tendremos mas margen, para "tocar", en la imagen en bruto (Raw) ya que sale de la cámara con la información capturada por el sensor, sin ningun tipo de ajuste adicional de los parametros personalizables de la cámara.

un saludo, por cierto, un post muy pero que muy interesante.

mayee:
si llego a saber que se monta to esto, me planteo antes lo del RAW  :mrgreen:

Por cierto, no sé si es una sensación mía o es que quizás empiece a entenderme más con la cámara, pero el otro día, al sacar las fotos que hice en RAW me dio la sensación de que los colores eran más bonitos, más nítidos...no sé, como que ya de antemano, la foto en sí me gustaba más sin aun haberle hecho ningún arreglo.

Midomar3D:

--- Cita de: mayee en 28 de Noviembre de 2006, 10:22:09 pm ---si llego a saber que se monta to esto, me planteo antes lo del RAW  :mrgreen:

Por cierto, no sé si es una sensación mía o es que quizás empiece a entenderme más con la cámara, pero el otro día, al sacar las fotos que hice en RAW me dio la sensación de que los colores eran más bonitos, más nítidos...no sé, como que ya de antemano, la foto en sí me gustaba más sin aun haberle hecho ningún arreglo.

--- Fin de la cita ---


Pues puede que sea cosa tuya, pues por lo general la sensación es la contraria, colores mas lavados y falta de foco y contraste, todo esto debido a que el procesador no aplica ningun ajuste sobre la imagen captada por el sensor. Lo que si que notes algo raro es que realmente, empiezas a ver la imagen real de lo que tu sensor es capaz de captar y debido a la calidad del mismo, veas los colores más reales a como los veias antes, pues suele ocurrir que los colores que despues mostramos estan muy por encima de lo que realmente son.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa