MULTIMEDIA, Video digital, Grabación, Diseño gráfico, Diseño web, Programación > Webmasters - Diseño Web - Programación - Diseño gráfico
¿Extensiones Frontpage?
WillyN:
Hola,
¿Quien quiere explicarme si trabajar con las extensiones Frontpage es más cómodo que trabajar con un cliente FTP, y en que casos?
Yo lo que hago es crear una página en Frontpage, guardarla en mi equipo y subirla por FTP. Para editar una página me la bajo a un editor de texto, pego el código en Frontpage, edito la página y después sube el código modificado desde el editor de texto al servidor. Me resulta práctico pero como me descubrí esta manera de aditar mi web no se si es una manera correcta. ¿Quizá hay otra manera mejor?
También, tengo copia de todo el contendio de mi web en local, entonces, si quiero cambiar algo en una página en concreto la abro en FP, la edito, bajo la misma página por FTP a un editor de texto, copio y pego el código desde FP y sube los cambios. No sé que os parece este procedimiento, ni siquieras se si he sasbido explicar claramente lo que estoy haciendo. :)
Antonio estuve usando las extensiones FP, me parece, porque tengo en el servidor una carpeta llamada themes.ini, dentro de ella una carpeta llamada _vti_cnf dentro de la cual hay un documento llamado themes. A mi entender estas carpetas están relacionadas con las extensiones FP, ¿me equivoco? ¿Debo eliminarla?
Nuevamente, saludos,
Willy.
ladyblues:
--- Cita de: WillyN en 14 de Noviembre de 2006, 07:41:37 pm ---Hola,
¿Quien quiere explicarme si trabajar con las extensiones Frontpage es más cómodo que trabajar con un cliente FTP, y en que casos?
--- Fin de la cita ---
Hola, todo es muy relativo yo nunca trabajaría con Frontpage por ejemplo, pero hay mucha gente que está encantada y digo yo que será por algo, quizá porque cada uno tiene que buscar su forma de trabajar. Al parecer el uso de frontpage con otro cliente de ftp puede causar problemas, en fin, te repito que yo no lo uso desde que estudié allá por el pleistoceno...
--- Cita de: WillyN en 14 de Noviembre de 2006, 07:41:37 pm ---Yo lo que hago es crear una página en Frontpage, guardarla en mi equipo y subirla por FTP. Para editar una página me la bajo a un editor de texto, pego el código en Frontpage, edito la página y después sube el código modificado desde el editor de texto al servidor. Me resulta práctico pero como me descubrí esta manera de aditar mi web no se si es una manera correcta. ¿Quizá hay otra manera mejor?
--- Fin de la cita ---
No entiendo muy bien el procedimiento que sigues. Veamos, ¿Copias el texto o el código en el txt?
--- Cita de: WillyN en 14 de Noviembre de 2006, 07:41:37 pm ---También, tengo copia de todo el contendio de mi web en local, entonces, si quiero cambiar algo en una página en concreto la abro en FP, la edito, bajo la misma página por FTP a un editor de texto, copio y pego el código desde FP y sube los cambios. No sé que os parece este procedimiento, ni siquieras se si he sasbido explicar claramente lo que estoy haciendo. :)
--- Fin de la cita ---
Ah ya entiendo, lo que haces es modificar el código desde el editor de texto. Bien, cuando quiero un código limpio lo hago a pelo en un editor adecuado, el software tipo frontpage y dream te dejan mucha basura y muchas etiquetas que sobran, no obstante si realmente estás maquetando tu web con un editor de texto ¿para qué necesitas realmente el frontpage? si estás maquetando como un paisano sólo necesitas el editor de texto y un cliente de ftp decente.
--- Cita de: WillyN en 14 de Noviembre de 2006, 07:41:37 pm ---Antonio estuve usando las extensiones FP, me parece, porque tengo en el servidor una carpeta llamada themes.ini, dentro de ella una carpeta llamada _vti_cnf dentro de la cual hay un documento llamado themes. A mi entender estas carpetas están relacionadas con las extensiones FP, ¿me equivoco? ¿Debo eliminarla?
--- Fin de la cita ---
Esa carpeta está generada en el servidor junto con otra que se llama _vti_pvt y son síntoma inequívoco de que las extensiones están instaladas. No las borres.
Saludos!
Mabel
WillyN:
Hola Mabel,
Si no te entiendo mal entiendo que me entiendes mal.
Lo que estaba haciendo era, vía el cliente FTP abrir la página en un editor de texto, en el txt copiar el código, abrir FP, en una página en blanco pegar el código, en FP editar el codigo, copiar de nuevo, pegarlo en el txt y darle a guardar para que así me modificara el contenido de la página en el servidor.
Ahora mismo estoy bajando la página a editar por ftp, la edito con FP y la subo de nuevo, menos lío.
Las extensiones Frontpage no las puedo usar porque en mi servidor no se puede usar Extensiones y Zona restringuida a la vez, da conflictos, y me interesa más la zona restringuida. Tampoco puedo usar FTP y Extensiones a la vez así que desinstalé las extensiones.
¿Me has entendido?
ladyblues:
si hó!!! ;-) Entonces, muerto el perro (extensiones de fp que no usas) se acabó la rabia (el motivo de la consulta)
¿No?
Saludinos!
Mabel
WillyN:
Si,
Adiós a las Extensiones.
Y hasta al FP le voy a dar una patadita en cuantito me defiendo con el Dreamweaver. :destroyer:
Hasta luego :smoke:
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa