HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android
hola, aterrizando con ubuntu
macsailor:
Hola a todos , a algunos os conozco de caborian, y a los demás de mirar por aqui pero nunca he participado, en cualquir caso un saludo de un recien llegado.
Estoy descargandome ubutu en su ultima version para instalarlo y probar con linux y software libre.
Tengo un ibook g4 , y uso openoffice con el x-11, y me apetecía mucho ir probamdo más cosas. cuanto más leo del tema más me interesa todo el movimiento por el softw. libre y linux.
He estado leyendo post en esta sección y repasando tutoriales en la web,y en fin, a ver si va funcionando bien.
Lo que me preocupa es el tema de la particion del disco duro, no lo veo muy claro, porque quiero poder usar los dos OS a la vez, el Mac OS y Ubutu.
En los tutoriales siempre hablñan de wimdows y no sé si hay alguna diferencia. Y si se puede hacer de manera automativa con el instalador o de manera manual como mas o menos recomiendan todos.. me da miedo meter la pata y perder cosas..
bueno, cualquier consejo se agradecerá y os iré contando
muchas gracias
Aj:
Hombre macsailor!!! Bienvenido por aquí.
Me alegra que te atraiga el lado oscuro de la fuerza :haha: :haha:
Bueno, en principio no creo que tengas muchos problemas de convivencia entre MacOs y Linux. El instalador detectará que S.O. hay en la maquina y creará un menú de inicio para elegir cual quieres iniciar. Cuando se pase Dabo que te cuente sus peripecias, tiene instalado ambos
Por otro lado, mejor que particiones a mano. Eso sí, antes de eso utilizaría alguna aplicación tipo Partition Magic (tiene versión para Mac??? estoy pez en ese tema) para redimensionar el disco duro y dejar espacio libre para la partición de Ubuntu, así no pierdes ningún dato....
Un saludo
macsailor:
De momento agua... he grabado la imagen de disco en un cd, y he arrancado con el cd pero se inicia el mac os como siempre... humm debe de arrancar pulsando c para que use la img de disc del cd ?
Liamngls:
Las particiones supongo que las podrás hacer con el CD instalador al igual que si estuvieses instalando sobre una partición con Windows ... no tiene mucho misterio aunque lo mejor es asegurarse bien como va para poder hacerlo del tirón.
De todas formas si tienes experiencia con algún programa para MAC de particionado siempre puedes usarlo previamente y crear una partición donde instalar luego el Ubuntu, lo suyo sería hacerlo directamente en ext2 o ext3 y luego instalar, aunque en el momento de instalar creo que Ubuntu la da formato de nuevo.
Mira esto a ver si te sirve al menos de orientación:
Ubuntu 6.06 http://www.fentlinux.com/web/?q=node/1550
Ubuntu 6.10 http://www.fentlinux.com/web/?q=node/2408
empanada:
--- Cita de: macsailor en 15 de Noviembre de 2006, 08:42:44 pm --- humm debe de arrancar pulsando c para que use la img de disc del cd ?
--- Fin de la cita ---
Efectivamente, pulsando "c".
En cuanto al particionamiento, el instalador de ubuntu usa gparted (que gráficamente es un clon de partition magic), muy sencillo e intuitivo, y que permite redimensionamiento de particiones en hfs+ (las que usa macosx). Redimensiona la hfs+ (la mas grande, ya que verás varias, pero la mayor parte de ellas son para gestionar el arranque y por como está diseñado macosx) y crea al menos 3 adicionales:
una para el swap (con 512 Mb debería sobrar)
una ext3 para el sistema raíz ( / ) de al menos 4 Gb (yo suelo usar 5).
una Apple_Bootstrap de solo 800 k para alojar el cargador de arranque. Una vez creadas todas has de señalar esta partición como la 1ª (no es necesario que sea la 1ª físicamente, pero si que esté marcada la 1ª en la tabla de particiones para que funcione correctamente el cargador de arranque.
Échale un vistazo a Particionado en los nuevos PowerMacs del manual de instalación Debian para powerPC y sobre todo Ubuntu Installation Guide PowerPC
saludos
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa