HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android
hola, aterrizando con ubuntu
empanada:
--- Cita de: macsailor en 17 de Noviembre de 2006, 01:09:21 pm ---pero pienso que debería ser más sencillo si se pretende que usuarios con un nivel básico puedan instalarse el SO..
--- Fin de la cita ---
Totalmente de acuerdo. Es un fallo muy gordo en el diseño del instalador de Ubuntu para PowerPc. Si fuera un i386 no tendrías que hacer esta operación bastante compleja par un novato total con nula experiencia en la línea de comandos. Si no quisieras MacOSX tambien sería muy sencillo, pero no es una opción realista. Es muy raro que alguien que usa Linux no use multiboot.
Una vez entres en la "línea de comandos de mac-fdisk", antes de usar la orden "b", usa la orden "p", la cual te muestra la tabla de particiones. Ahí tienes la información necesaria, el ejemplo que tienes en el man de mac-fdisk:
--- Citar --- Here is a more-or-less typical output for the print com
mand:
Command (? for help): p
/dev/sdb
# type name length base ( size ) system
/dev/sdb1 Apple_partition_map Apple 63 @ 1 ( 31.5k) Partition map
/dev/sdb2 Apple_Driver43 Macintosh 54 @ 64 ( 27.0k) Driver 4.3
/dev/sdb3 Apple_Driver43 Macintosh 74 @ 118 ( 37.0k) Driver 4.3
/dev/sdb4 Apple_Driver_IOKit Macintosh 512 @ 192 (256.0k) Unknown
/dev/sdb5 Apple_Patches Patch Partition 512 @ 704 (256.0k) Unknown
/dev/sdb6 Apple_HFS untitled 3072000 @ 1216 ( 1.5G) HFS
/dev/sdb7 Apple_HFS untitled 2 333026 @ 3073216 (162.6M) HFS
/dev/sdb8 Apple_Free Extra 10 @ 3406242 ( 5.0k) Free space
Block size=512, Number of Blocks=3406252
DeviceType=0x0, DeviceId=0x0
Drivers-
1: @ 64 for 22, type=0x1
2: @ 118 for 36, type=0xffff
--- Fin de la cita ---
El dato "base" (de "base address") es el nº de bloque en el que comienza cada partición. En el ejemplo, la partición que está en /dev/sdb3 (Apple_Driver43 Macintosh) comienza en el bloque 118 y tiene una longitud de 74 bloques.
Ese es el dato que debes pasarle a mac-fdisk cuando te pregunte por el primer bloque. Evidentemente ha de ser el primer bloque del espacio libre. Si me dices que has redimensionado tu hfs+, deberías de tener de sobra.
Despues vuelve a darle a "p" para comprobar que la tabla de particiones tiene la forma que tu deseas.
Ahora es el momento de la verdad, cuando se escriben los cambios en el disco: orden "w" (de write).
Por último salir de mac-fdisk con "q".
Han termindao los quebraderos de cabeza por el momento. Ya puedes comenzar el instalador gráfico de Ubuntu.
En cuanto a la info que has encontrado y que nos muestras en tu último post, una lectura detallada de la misma te ayudará mucho a comprender mejor de que va la cosa....pero no intentes reproducirla al pie de la letra. Está hecho con un esquema de particionamiento que no tiene porque coincidir con el tuyo. Es un ejemplo muy válido, pero solo eso: un EJEMPLO.
Comprendo la situación de impotencia en la que te encuentras. Todos la hemos vivido. El tesón que muestras me estimula a ayudarte porque veo que buscas información y te esfuerzas, y eso se valora muy positivamente.
Te tomo la palabra en lo de las cañas. Si te pasas por la tierrina avisa ;-) .
macsailor:
Muchas gracias, empiezo a tenerlo mucho más claro.
No he llegado a redimensionar la hfs+ porque no al no encontrar la manera de crear el bootstrap cancelé la instalación, asi que creo que para poder darle la orden -b- primero tengo que crear un espacio libre , veo que la- C- dice create a new partition,specifying the partition type(que no sé cual es el tipo)) y la -c- lynux type partition.. aunque por lo que he leido por ahi todos hablan de crear esa particion desde mac os con el disco de inicio, aunque son tutoriales unpoco antiguos, y no sé si para esta version 6.10 y con el mac fdisk me puedo ahorrar este paso... quizas pueda hacerlo desde gparted con el disco y luego volver al terminal para crear el boot y optra vez a la instalación para las otras dos particiones.. bueno creo que ya me empiezo a acercar, a ver si me puedes aclarar esto..
Retomando el tema de ubutu y powerpc hay un post muy interesante sobre el tema , si te interesa..
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=298746
y este otro con pros y contras a ppc https://wiki.ubuntu.com/PowerPCReview
muchas gracias otra vez!!
Dabo:
Bienvenido brother, es un placer leerte por aquí también, solo entro para saludar, por el motivo que conoces he pasado unos días malos pero estoy cogiendo el ritmo de nuevo. He instalado varias veces Ubuntu en Mac y Debian y no te engaño, ahora no estoy para leerme todo el hilo con atención y poder echarte un cable pero como veo lo están haciendo ya y a base de bien
Un abrazo ;-)
macsailor:
Gracias Dabo, parece que ya me voy acercando, un brazo!!
empanada:
--- Cita de: macsailor en 18 de Noviembre de 2006, 01:07:12 am ---Muchas gracias, empiezo a tenerlo mucho más claro.
quizas pueda hacerlo desde gparted con el disco y luego volver al terminal para crear el boot y optra vez a la instalación para las otras dos particiones.. bueno creo que ya me empiezo a acercar, a ver si me puedes aclarar esto..
--- Fin de la cita ---
Efectivamente, ese es el orden adecuado:
1º usas gparted para redimensionar la hfs+ (no necesitas arrancar el instalador, es mas, te recomiendo que accedas a gparted directamente desde el menu de programas). "Muérdele como unos 5-6 Gb. Aplicas cambios y sales de gparted.
2ºTe vas al terminal y usas mac-fdisk para crear la Applebootstrap. Antes usa el comando "p" para ver si realmente ya "ve" ese espacio libre.
No recuerdo bien (porque yo no tengo powerpc ahora mismo en mi casa), pero, al menos en plataforma PC, puede haber veces en que redimensiones o cambies de alguna manera la tabla de particiones, y no se vean los cambios hasta que reinicies el ordenador. Estoy casis seguro que no te hará falta, pero te lo comento por si acaso.
3ºUna vez creada la Applebootstrap ahora ya puedes iniciar el instalador, y cuando llegue el paso del particionamiento, solo has de crear el swap (aprox 500 Mb sobran) y el resto para la ext3 que alojará "/".
¿Porque este guirigay?
a)gaprted no tiene la opción de crear esa bendita Applebootstrap
b)mac-fdisk no es capaz de redimensionar las hfs+
Saludos y suerte!!!
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa