FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso

Problema con PowerShot S45

<< < (3/5) > >>

tolke:
Hola amigo Xcaret, por lo que me dice mi poca experiencia, te cuento que a mí me paso lo mismo, con las tomas nocturnas ¿Y qué hice? Me acoplé un trípode le quité el flash, puse el modo escena nocturna, filtro de luz artificial y me salió perfecta, prueba a ver que tal.

Lo de el filtro yo creo que si que te dejará la camara, la mia es compacta y tampoco es de las más caras. Tiene 4 filtros distintos, aparte del automático, que son: sol, nublado, luz artficial y luz de tungsteno  :wink:

tolke:
Ahí va una que hice ayer por la tarde ya oscureciendo, nos fuimos mi novia y yo a la Fuensanta, que es la zona más alta cerca de la capital donde se ve Murcia entera y lo único que pude hacer fue esto, intentaba pillar Murcia entera denoche con todas las luces encendidas y tal, pero no nos fue posible, había como mucha nieblilla y al estar tan alto no se apreciaba bien nada.

No se lo que es, pero me gustó



No tiene retoques, está tal cual salió de la cámara, un macro  :wink:

Midomar3D:
Viendo tus imagenes, lo primero que pense es lo que dice dabo que tenga alguna mota de polvo o incluso salpicadura de algun liquido seca, pero me imagino que ya te habrías dado cuenta. Pero otra cosa que se me ocurre es, que si las tomas estan hechas en modo nocturno con flash, como la cámara para estas tomas mantiene el diafragma aun abierto despues de disparar el flash, lo que sale es como el eco del flash y que capta el CCD de la cámara o bien por exceso de sensibilidad o por defecto de fabricación. Si este problema es de continuo y siempre en escenas nocturnas (con deficiente luz) con flash y no te ocurre cuando utilizas el flash como relleno, te aconsejaria que hicieras caso a los compañeros y realices unas tomas con tripode y sin flash para ver los resultados.

Xcaret:
Muchísimas gracias a todos por vuestras respuestas, este fin de semana voy a dedicarme a probar todo lo que me decíis.

No obstante, y no sé si será casualidad, pero la única persona que ha puesto una foto con el mismo problema ha sido con otra Canon. Efectivamente esto parece un exceso de sensibilidad de CCD por no llamarlo un defecto como apunta Midomar3D.

¿No será un problema de Canon?

Buen fin de semana!!!

chuchi:
no amigo , ya te he dicho que ami tambien me ha pasado y yo tengo una pentax :wink:

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa