MULTIMEDIA, Video digital, Grabación, Diseño gráfico, Diseño web, Programación > Webmasters - Diseño Web - Programación - Diseño gráfico

Tratamiento de datos de un formulario. (SOLUCIONADO)

(1/3) > >>

Flugtelero:
Hola, me gustaría saber algo concreto acerca de cómo tratar los datos de un formulario. Los manuales y artículos que he leído tratan el asunto de manera muy telegráfica y al final no me he enterado de casi nada. ¿CGI? ¿ASP? ¿PHP? Básicamente lo que he intentado -en vano- averiguar son dos cuestiones elementales: 1) ¿Es un recurso caro utilizar esa posibilidad (el almacenamiento y tratamiento de datos) del servidor que alberga a la página -si es que dispone de dicha prestación-?; y 2) ¿Se precisan muchos conocimientos técnicos o se trata de una de esas herramientas que cualquiera puede usar con sólo unas instrucciones más o menos sencillas?

  Saludos y que los Reyes Magos se hayan portado bien con el personal forero :cool:

   

Gepetto:

--- Citar ---1) ¿Es un recurso caro utilizar esa posibilidad (el almacenamiento y tratamiento de datos) del servidor que alberga a la página -si es que dispone de dicha prestación-?

--- Fin de la cita ---

Algunos servidores gratuitos tienen soporte para PHP, aunque limitado. Para ASP o Perl (por ejemplo) necesitarías un servidor de pago, para el primero si es Windows (IIS) mejor.



--- Citar --- 2) ¿Se precisan muchos conocimientos técnicos o se trata de una de esas herramientas que cualquiera puede usar con sólo unas instrucciones más o menos sencillas?

--- Fin de la cita ---

Depende de lo que profundices, pero siempre es bueno tener conocimientos previos de programación. ¿Que es más o menos lo que tienes en mente?

Flugtelero:
  En realidad no es que tenga en mente algo definido al respecto, Gepetto, pero me han dicho por ahí que cualquier formulario que en su momento se me ocurra incluir en una futura página estará mucho más protegido si uso una aplicación de bases de datos en el servidor que si empleo el método de recoger esos datos en una dirección de correo. De todas formas, y dado que cuando no se entiende nada de un tema lo más aconsejable es recurrir a un ejemplo más o menos sencillo, recuerdo haber visto una página en la que los visitantes podían enviar el título de su canción favorita y el nombre del cantante o grupo entre paréntesis, todo ello desde un simple campo de texto. En ese caso, y puesto que tanto los títulos como los intérpretes los escribía el internauta, y el producto "recolectado" debía de ser amplio y heterogéneo, cabría preguntarse (desde un punto de vista novato): ¿podría apañárselas el webmaster de la página en cuestión con el método del e-mail de recepción? Y si recurre a una aplicación de bases de datos alojada en su servidor, posiblemente más recomendable, ¿qué necesitaría exactamente para almacenar esos datos, protegerlos y, no sé, ordenarlos alfabéticamente por intérprete o título, por ejemplo?   

  Gracias y un saludo ;-)   

Gepetto:
No es que sea más seguro, es que para el ejemplo que pones es más cómodo usar una base de datos.

Imagínate que cientos de visitantes te envían por correo lo que tu dices, varios títulos de canciones con su autor. Para mostrarlos en la página (por ejemplo para hacer un ranking),  tu tendrías que ordenarlos y presentarlos a mano, mientras que con una base de datos y algo de código, es el ordenador el que lo hace.

Básicamente la base de datos lo que hace es almacenar los datos. Si quieres ordenarlos por ejemplo por orden alfabético: creas un script que haga una consulta a la base de datos, extraiga los datos, los meta en una matriz (un contenedor donde puedes meter varios datos por separado), luego por medio de una función comparar los datos de la matriz para ordenarlos, y por último mostrarlos.

Volviendo al tema de la seguridad; Imagínate que en el ejemplo anterior un usuario escribe unos datos, y al darle hacia atrás en el navegador los datos siguen estando ahí... ahora imagínate que en un minuto le puede dar 50 veces al botón recargar del navegador y esos datos se van metiendo a la base de datos (o peor aun, mete 'spam'). Para solucionarlo, tendrías que buscar la manera de que los datos se borren una vez enviados y/o de que un mismo usuario no envíe más de x mensajes seguidos. Si quieres ahorrarte todo esto, también puedes buscar algún script preconstruido, claro que no tendrás tanto control sobre el tratamiento de datos.

En respuesta a tu segunda pregunta, personalmente creo que ahora mismo la mejor opción es PHP + MySQL.

Un saludo.

Flugtelero:
Tus puntualizaciones son muy esclarecedoras, Gepetto. Ahora bien, las dudas que me han surgido tras su lectura son :???::

   1) ¿Exige el manejo de esos scripts un conocimiento muy profundo del tema, o la circunstancia sería equiparable al uso de JavaScript para efectos sencillos en una web (esto es, un mínimo de comprensión básica de dicho lenguaje)?

   2) ¿Qué software requiere una base de datos y el tratamiento de los mismos? ¿Basta con instalar PHP y MySQL? ¿También Apache o algo más?

   3) El uso de una base de datos en un servidor de pago ¿está incluido total o parcialmente en el precio, o es un "extra" añadido a la tarifa normal?

             Gracias por las aclaraciones y un saludo.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa