HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android
¿Cuanto puede tardar el test Memtest86+? (SOLUCIONADO)
Liamngls:
Bueno, a todo esto ... una de las cosas del primer post ... para editar el grub en la consola escribe:
sudo gedit /boot/grub/menu.lst
Entonces te pedirá tu contraseña, la introduces, das a enter y se cargará el archivo del menú del grub, editas lo que haga falta y lo guardas.
--- Código: ---## timeout sec
# Set a timeout, in SEC seconds, before automatically booting the default entry
# (normally the first entry defined).
timeout 10
--- Fin del código ---
Ahí cambias el tiempo, de 10 segundos al que prefieras :)
También puedes quitar entradas a kernels antiguos para evitar que la lista se haga muy larga, en ese caso sería muy recomendable que hagas una copia del archivo en otra carpeta por si en algún momento necesitases recuperar una de esas entradas para añadirla de nuevo al archivo (por ejemplo alguna aplicación que no funcione en los kernel más nuevos).
El test del memtest, como dice Mr_X, dura hasta que tú lo paras, según su página:
--- Citar ---The time required for a complete pass of Memtest86 will vary greatly depending on CPU speed, memory speed and memory size. Memtest86 executes indefinitely. The pass counter increments each time that all of the selected tests have been run. Generally a single pass is sufficient to catch all but the most obscure errors. However, for complete confidence when intermittent errors are suspected testing for a longer period is advised.
--- Fin de la cita ---
http://www.memtest86.com/
En aproximadamente unos 15 minutos se hace un test básico, así que con ese tiempo debería ser suficiente para comprobar si hay errores o no, si en algunos sitios recomiendan correrlo por un tiempo aproximado de una hora quizás sea conveniente así, yo no he tenido la ocasión/necesidad de probarlo nunca.
PD: Te acompaño en el sentimiento, yo también hace poco que uso Ubuntu :-6
Liamngls:
He encontrado una cosa, pero no estoy seguro si te servirá para evitar la modificación del grub después de una actualización....
http://eliduc.berlios.de/index.php/Gu%C3%ADa_b%C3%A1sica_de_GRUB#Seguridad_en_el_arranque
alhendin:
Muchas gracias por las respuestas.
Las releo, pongo en práctica y os comento.
De nuevo gracias.
Liamngls:
Nada, ya nos contarás que tal :)
Alakrann:
http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Borrar_kernels_antiguos
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa