GENERAL, ayuda informatica, trucos, problemas, internet, messenger, software, programas, solidaridad, P2P > Foro general - Internet - Trucos - Redes - Ayuda informatica - Software - Programas

PROGRAMAS GRATUITOS

<< < (2/7) > >>

choche:
CDISPLAY SEQUENTIAL IMAGE 1.7

Un interesante formato comprimido, cada día más extendido en las redes de pares.

Es un formato ideal para almacenar y visualizar libros, revistas y cómics.

.CBR nace junto al programa "CDisplay Sequential Image", una utilidad especialmente diseñada para visualizar imágenes secuenciales.

Básicamente el programa nos permite visualizar imágenes en formato JPEG, PNG, y GIF estático, aunque presenta algunas interesantes ventajas:

El programa no tiene capacidad de escritura, es simplemente un lector, capaz de mostrar de manera secuencial y ordenadamente imágenes y mostrarlas a pantalla completa en nuestro ordenador, como si de un libro se tratara, permitiéndonos hojearlas cómodamente.

Incorpora interesantes funcionalidades, tales como ajustar las imágenes a lo largo o a lo ancho, mostrar una página, dos páginas enfrentadas, balance de colores, etc...

No obstante su principal ventaja es que puede leer dentro de archivos ZIP y RAR, no siendo necesaria la descompresión externa antes de la visualización.

Para realizar un archivo .CBR tan solo necesitaremos comprimir una carpeta de imágenes en formato RAR o ZIP, y finalmente renombrarla con la extensión .CBR.

Como podéis comprobar es ideal para revistas, libros y todo tipo de contenidos escaneados, cada día mas frecuentes en redes de pares.

Homepage de CDisplay Sequential Image: http://www.geocities.com/davidayton/CDisplay

CDisplay Sequential Image 1.7: http://cdisplay.adrenalx.net/setup.zip

choche:
SOFTWARE LIBRE PARA WINDOWS

Un estupendo repositorio documentado de todo tipo de software libre para Windows.

Israel Santana Alemán de la Oficina del Software Libre, ULPG, mantiene un estupendo repositorio documentado y regularmente actualizado de todo tipo de software libre para Windows.

El documento pretende guiar a los usuarios que quieran migrar a software libre bajo plataforma Microsoft.

El software referenciado viene ordenado según el tipo de actividad:
1. Científicos.
2. Emuladores de Linux sobre Windows.
3. Multimedia.
4. Ofimática.
5. Programación y Desarrollo.
6. Redes y Conectividad.
7. Trabajo con archivos.

http://ftp.softwarelibre.ulpgc.es/SL_Win32/documentacion/htmls/index.html
http://ftp.softwarelibre.ulpgc.es/SL_Win32/

choche:
THE FREEWARE BOOK 23

Hoy os traemos a una nueva versión de una aplicación imprescindible, una especie indice actualizado en el que podremos encontrar los mejores sitios que ofrecen programas freeware.

The FREEWARE BOOK 22, es una aplicación en forma de navegador que indexa los mejores sitios de Internet que ofrecen software gratuita.

Es mantenida de manera altruista por Scott Williams, puede ser libremente descargada y no contiene ningún tipo de spyware.

Presenta el aspecto de una página web y contiene información actualizada de cada uno de los sitos que indexa en su gigantesca base de datos.

The FREEWARE BOOK 23 (478KB).

Página Oficial: http://freewarearena.org/PHPNuke/index.php

Fuente Hispamp3

choche:
TWEAK FX 5.0

Tweak FX es una utilísima herramienta que se distribuye de manera gratuita y que puede ser empleada para cambiar de manera cómoda y sencilla la configuración de nuestro Windows XP.

El programa, que se desarrolla bajo licencia GPL, y cuyo código se distribuye junto con la instalación, básicamente es una potentísima herramienta que nos permitirá modificar la configuración de Windows XP.

El sistema funciona de manera sencilla, a partir de plugins, conteniendo la versión actual más de 25 de los mismos, como por ejemplo XTeq X-Setup.

Está escrito en VBScript y es sin ningún género de dudas uno de los más cómodos sistemas de modificar el registro de nuestro sistema.

Tweak FX 5.0.(1,18MB)

Fuente Hispamp3

choche:
LOS GANADORES DEL SOFTWARE LIBRE

Los organizadores del evento informático Comdex Fall, premiaron a los 21 mejores proyectos de sofware libre.

En la clausura del Comdex Fall, la mayor feria informática estadounidense que se acaba de clausurar en Las Vegas, Nevada, se dieron a conocer los vencedores los 21 mejores proyectos de software libre.

Los vencedores fueron seleccionados mediante una votacion en lína, y los 6 primeros estuvieron presentes durante la entrega de premios.

Los ganadores fueron:

1. Plone. Sistema de administración de contenidos desarrollado bajo Zope y Python.
http://www.plone.org
2. KDE. Espectacular entorno gráfico de escritorio para estaciones de trabajo Unix.
http://www.kde.org
3. OpenOffice. Una alternativa libre a Microsoft Office.
http://www.openoffice.org/
4. Zope. Plataforma de desarrollo Web empleada para la construcción de sites dinámicos que integra scripting y base de datos.
http://www.zope.org/
5. Gimp. (GNU Image Manipulation Program) es una aplicación destinada al retoque de fotografías y comprosición de imágenes.
http://www.gimp.org
6. Gnome. Un completo entorno gráfico similar a KDE.
http://www.gnome.org

Resto de ganadores:
Audacity
Eclipse
Evolution
Gaim
GNUCash
MoinMoin
mplayer
NoCatAuth
OpenOffice
phpMyAdmin
SpamAssassin
SquirrelMail
Subversion
TightVNC
XMMS
Zoë

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa