HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android
Configurar Thunderbird
alhendin:
Hola a todos, aquí esta el de siempre.
Tengo un problema para configurar un gestor de correo, donde poder leer el hotmail.
Antes de postear aquí, he leido lo que he podido, incluso he preguntado en otros sitios, pero no siendo los resultados los esperados, vuelvo a molestaros.
Como he dicho en otras ocasiones yo no sabía ni usar Windows, con lo cual ahora me veo, quiza más perdido de lo habitual en GNU/Linux.
En este momento solo entro en Windows, para leer el hotmail, y aunque no lo estoy usando para descargar con emule, que tampoco he sabido configurarlo en Ubuntu.
El tema es que intenté instalar el Evolution, me lie con los datos que te pide POP, nombre de usuario, claves, y aquello no funciono.
Lei algo más sobre Thunderbird, parace más facil y me decanté por él, lo instalo, pero en los datos que me solicita he cometido el error de darle los de mi operador de adsl ORANGE, en vez de los de hotmail, con lo cual no voy ni para atrás, ni para adelante.
Pensando que lo mejor era desinstalarlo y empezar de cero, lo intento con AGREGAR Y QUITAR, no me deja y me recomienda Sinaptic, lo realizo, clicando todo lo que tenga que ver con Thunderbird, pero el logotipo sigue apareciendome en la parte superior, donde pone Aplicaciones - Lugares- Sistema, le doy y se vuelve a abrir el programa, vuelvo a pasar el Sinaptic, para eliminarlo, me dice que esta hecho, reinicio, pero sigue apareciendo el logotipo arriba, lo clickeo y se vuelve a abrir el programa, solicitandome la contraseña de la cuenta de Orange, lo entendeis?
Perdonar por las molestias, pero es que me deja fuera de juego, y si consigo eliminarlo, despues habrá que instalarlo, o sea que me veo escribiendoos otra vez.
Por cierto y aprovecho, que gestor recomendais Evolution, Thunderbird,? o algún otro que no conozca.
Gracias por adelantado.
Mr_X:
Borra la carpeta de Thunderbird de tu perfil (/home/usuario/.thunderbird) y comienza de nuevo...
alhendin:
Gracias Mr_X
goldfinger:
A mi me gusta Evolution, eso si para poder descargar el correo de hotmail hay que hacer una pequeña historia, para que funcione, como explican aquí por ejemplo:
http://soleup.eup.uva.es/mario/post/1/194
Es lo que tiene hotmail... :blind:
empanada:
--- Citar ---En este momento solo entro en Windows, para leer el hotmail,
--- Fin de la cita ---
:???: No veo el motivo. ¿No te abre hormail desde Ubuntu? ¿¿?? Me has dejado profundamente intrigado con esto.
Efectivamente el correo de hotmail, yahoo, etc es un correo http (web), no usa servidores pop ni smtp, así que para usarlo con un gestor de correo has de engañarlo.
Para recibir el correo has de usar un "popper", como el que te indica Goldfinger. Hay muchos, decenas. Algunos los tienes "empaquetados" a modod de plugins (por ejemplo para thunderbird).
Yo he usado durante un tiempo freepops. Es muy sencillo de usar. No has de configurar nada en freepops,solamente has de seguir las sencillas instrucciones que encontrás en el apartado "Documentación" para configurar tu gestor de correo. Una vez hecho esto, solamente has arrancar freepops antes de tu gestor de correo preferido.
Yo usé durante bastante tiempo Thunderbird con freepops para gestionar a la vez, y de un solo click, 1 cuenta hotmail, 2 yahoo y 1 gmail. Lo que hice fué cambiar el link del menú de aplicaciones: en vez de llamar a "thunderbird" puse "/usr/bin/freepopsd -d && thunderbird" , para lanzar freepops justo antes de thunderbird.
Lo anterior es válido para el correo entrante. Para poder mandar correos salientes, has de usar un servidor smtp. O bien tienes una cuenta convencional que te ofrece servicio smtp (por ejemplo la cuenta que seguramente te regale Orange), y lo único que has de hacer es, en la configuración de tu hotmail, decirle que use ese servidor smtp.
Otra opción es instalarte un servidor smtp, de manera que el servidor será "localhost") (esa era mi elección).
PD: Como aclaración te comento que lo anteriormente explicado es independiente del sistema operativo (win, linux,mac...). Lo mismo habrías de hacer para usar hotmail con outlook o thunderbird bajo win o MacOSX.
Saludos
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa