HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android

Fluxbox

(1/3) > >>

BuHo:
Introduccion

Estas ultimas 2 semanas he estado trasteando un poco con fluxbox. Supongo que algunos no sabreis lo que es... sería bastante normal. Muchos de los que empiezan con Linux se piensan que solo existen el precioso y elegante Gnome y el horrible y feísimo y nunca recomendable KDE XD. Pero al margen de ellos, existen muchos gestores de ventanas para X bastante bonitos, aunque hay que reconocer que Gnome y KDE son los proyectos más fuertes y que más rapido van, pero bueno, como linux es para experimentar cosas nuevas, no está de más probar otros gestores!!!!


Fluxbox esta basado en BlackBox y son perfectamente compatibles, sobre todo en los themes, que siempre son de las cosas más atractivas para todo el mundo.

Instalacion

El gestor lo podemos conseguir en la pagina oficial de fluxbox . La ultima version es la 0.1.14, que es la que tengo instalada yo. Eso sí, para instalarla hace falta instalar previamente un parche que se distribuye en el mismo tarball (o no, no recuerdo bien xD). Tambien, por supuesto, podemos descargar en instalar muy facilmente desde apt-get.

Una vez instalado debemos decirle al ordenador que debe arrancar las X con el, para lo cual creamos un archivo y metemos unas cuantas lineas dentro. Vamos a verlo:

En el directorio de nuestro home:

--- Código: ---touch .xinitrc
--- Fin del código ---


El punto incluido. Despues, pasamos a editar el archivo con las siguientes lineas:

--- Código: ---                                                          
#!/bin/sh/
exec /usr/bin/fluxbox

--- Fin del código ---


Despues actualizamos:

--- Código: ---source .xinitrc
--- Fin del código ---


Y arrancamos las X normalmente con startx.

Llegados a este punto os comento que si habeis hecho esto con las X arrancadas tendreis que pararlas y rearrancar xDD. Por qué no lo dije al principio? Muy sencillo, sabeis que tengo la cabeza muy desordenada xD.

Bueno, ya tenemos fluxbox delante y a primera vista es bastante aburrido (luego sigue siendolo xD). No hay iconos ni parece que se puedan poner, la barra de tareas es aburrida... ¿Cuales son las ventajas? Es muy muy ligero, asi que para máquinas lentas va muy bien.

No hay "menu inicio", todo se maneja o desde una xterm que abrais, o pulsando el boton derecho y accediendo a las aplicaciones que se listan en ese menu contextual, que son muchas. En ese menu tambien tendreis  varias opciones más, entre ellas, cambiar el tema (styles).

Bueno, al instalar habra creado algun directorio fluxbox con varios archivos que podemos editar. En especial es interesante el "init", desde el que se pueden configurar bastantes cosas. Tambien crea más carpetas y archivos que podemos usar para poner temas nuevos y agregar iconos, aunque para esto ultimo es necesario otro paquete.

Instalar themes nuevos

Lo primero de todo es, obviamente, descargarlos xD

Una vez los tenemos, en la carpeta de fluxbox creamos otra para guardar los tarballs. Esto es por tener un poco de orden, en realidad los podeis descargar uno en /boot/ otro en /etc/, otro en /lost&found/ y luego descomprimirlos donde os de la real gana xD.

Bueno, los descomprimimos y obtendremos algunos archivos. Importantes son 2 (a veces solo hay 2 xD) Uno de ellos es el wallpaper y otro es el archivo de configuracion del tema. Bien, este ultimo lo moveremos a la carpeta /styles/ de fluxbox. No se donde se os habrá creado esta carpeta, pero yo la tengo en /usr/share/fluxbox/  

Una vez movidos ahi ya los podemos poner... aunque antes sería bueno editarlos para que pongan el fondo de pantalla automaticamente. Bien, lo editamos con nuestro editor preferido, y veremos una linea que bien puede empezar por "root command", pero que seguramente, apunte a una imagen. Bueno, pues lo que tenemos que cambiar es esa imagen a la que apunta por otra (la que nos descomprimio antes).

Si no funcionara o no supierais... preguntad. Aunque tambien podemos hacerlo mediante un comando. Abrimos la xterm y ponemos
--- Código: ---bsetbg /ruta/de/la/imagen.jpg
--- Fin del código ---


Y listo. Y si, esto hay que hacerlo para cada tema que bajemos.

Voy a ver si para esta noche pongo unas capturas y algo sobre cómo poner iconos.

Espero que alguno lo pruebe. Ah, los de Knoppix... ya viene instalado,simplemente tendríais que hacer lo de editar el .xinitrc, actualizarlo, y rearrancar las X

Un saludo.

Dabo:
booramelo despues


, vaya bon, me mola que andes investigando amigo y compartiendo, creo que sera de interes general  :lol:


--- Citar ---y el horrible y feísimo y nunca recomendable KDE XD
--- Fin de la cita ---


que va por mi ????? jaja, allways KDE  8)  :D  :lol:  :wink:

BuHo:
Que va, aqui no borro, editaré sobre el primer post. Este thread no es como el de las apps de consola que es mejor tenerlo todo organizado. Yo espero que lo probeis, aunque no sea para jubilar el KDE, por ver como funcionan otras cosas.

KDE no es tan malo xD es un pique sano, como el que hay entre Debian Y TODAS LAS DEMAS distros... somos linuxers joe, si no  se discute así y no hay pique no se mejora...

Además,  tengo que probar aun el Gnome 2.6 xD

fedelf:
Yo aparte del Gnome y el KDE, que tengo instalados los dos, y los alterno de vez en cuando, ya que cada uno tiene sus mas y sus menos, tengo instalado el enlightenment, aunque todavia no le he metido mano, pero tengo intencion. ;)

Paulet:
buenas

muy bueno Buho, curiosamente gringo ya me ha hablado maravillas de fluxbox, habrá que probarlo.

saludos

PD. a mi me parece más feo el gnome,  :wink:  :D

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa