HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android

cosas que no funcionan ...

(1/3) > >>

gringo:
... o que funcionan como le dá la gana.

La que mas me jode: el acpi de mi pentium IV. Sabéis que acpi es el encargado de gestionar la placa de ahora en adelante, sobre todo en los pentium IV. Ésta placa no tiene soporte para APM.
El caso es que el ordenador al apagar ( dá igual que sea con halt, shutdown, poweroff, init0, una patada, etc, etc) simplemente corta corriente cuando le dá la real gana, si es que corta. La mayoría de las veces pone acpi_power_power_down y ahi se queda.
Pasa sobre todo si tengo el cacharro encendido mas de un día ( osea, casi siempre).

He probado, varios kernels, varios configs, varios acpi, varias bios...
He habilitado el debug en el acpi y parece como si derepente las llamadas acpi no tuvieran respuesta  :shock:

Toy perdio, alguien puede orientarme ??

Y mas cosas: alguien ha estado probando el último kernel 2.6.5 ?? Habéis notado algún problema relacionado con el teclado o con el ratón??

Y un apunte para los que uséis sata:
Aplicad éste sencillo parche: http://lkml.org/lkml/2004/3/27/80

" ... The "lba48" feature in ATA allows for addressing of sectors > 137GB, and also allows for transfers of up to 64K sector, instead of the traditional 256 sectors in older ATA.
Libata simply limited all transfers to a 200 sectors (just under the 256 sector limit). This was mainly being careful, and making sure I had a solution that worked everywhere. I also wanted to see how the iommu S/G stuff would shake out.
Things seem to be looking pretty good, so it's now time to turn on lba48-sized transfers. Most SATA disks will be lba48 anyway, even the ones smaller than 137GB, for this and other reasons.
With this simple patch, the max request size goes from 128K to 32MB... so you can imagine this will definitely help performance. Throughput goes up. Interrupts go down. Fun for the whole family..."

De momento Linus no lo ha incluido y seguirá saliendo en las series -mm.
El parche tb. está dispnible aqui http://kernel.org/pub/linux/kernel/people/akpm/patches/2.6/2.6.5/2.6.5-mm1/broken-out/

Se nota!

saluetes

Paulet:
buenas gringo

es un gustazo leerte, gracias por toda la información. En cuanto al problema ni idea de como solucionarlo, pero te deseo toda la suerte y esperemos que algún compañero pueda orientarte.

Salu2 :wink:  :D

gringo:
Ya lo he publicao en varios laos y de momento, nadie ha sabido darmee una solución  :cry: . Estoy por ponerlo en la lkml, pero claro, ahi hay que darles código sino no te hacen puto caso.
No sé, otros problemillas que tenía se han ido solucionando con sucesivos kernels, pero éste persiste, tb. con el último 2.6.5.

Por la tarde empezaeé a mandarte lo que tenemos pendiente.

saluetes

Escuchando : Creeping Death - Metallica

Paulet:
buenas

gringo esperando  :wink:  :D

saludos :wink:

gringo:
de ésta tarde no pasa Pau!


Aprovecho para consultar mas dudas.
Al compilar un kernel obtenemos:

- en /lib/modules, los módulos del kernel
- el bzImage, imágen del kernel comprimida
- el .config
- el system.map

Sé lo que esa cada cosa y pá que sirve, pero lo curioso es que a lilo hay ( o había, ya hace que no lo uso) que pasarle el system.map como parámtero en el lilo.conf.
En cambio el grub pasa de él como la mierda :shock: , yo nunca lo he incluido y en howtos de grub ni se menciona.
Entonces como sabe grub dónde están y cómo se llaman los módulos ??

Y alguien me puede explicar como es ésto de grabadoras dvd bajo linux, No he usao ninguna y me va a tocar en breve. No digo la instalación y puesta a punto, pero p.ej., que sistemas de archivos habría que ponerle en el fstab?? O habría que ir cambiando conforme se pasa de dvd a cd??
Y que es eso de +r/-r ??

Toy preguntón :lol:

saluetes

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa