HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android
Instalación incompleta de Kubuntu 8.04 (SOLUCIONADO)
Liamngls:
Pues aunque no es lo habitual el problema podría partir de ahí, a mi me suena que en su momento tuve que paticionar el disco manualmente y formatear en ext3 la partición que iba a destinar a Ubuntu porque también me daba problemas y como no tenía ni idea de como solucionarlo tiré por el camino más cómodo para mi en aquel momento.
En el propio CD de Kubuntu tiene que haber una utilidad de particionado/formateo ¿QtParted?
Podrías probar a hacer una instalación manual, paso a paso indicando el espacio que quieres destinar a cada cosa, etc, etc ...
http://www.fentlinux.com/web/?q=node/2408 es una guía de instalación manual para la 7.10 pero todo sigue igual, te servirá perfectamente para la 8.04
http://www.fentlinux.com/web/?q=node/5006 mucha info para particionar y formatear, por si no funcionase el modo manual.
De todas formas a ver que te cuenta el terminal ahora ;-)
PD: Ni idea sobre el panic ese, voy a ver si encuentro algo.
Liamngls:
Pues es uno de esos errores puñeteros que apuntan en varias direcciones posibles, una de ellas la que comento en el mensaje anterior, particionar y formatear manualmente (en cualquier caso es la mejor opción).
Podemos esperar a ver si a alguien se le ocurre algo diferente o puedes probar, si lo haces aprovecha para crear una partición en la que poner el /home separado del sistema operativo (en la guía creo que lo indica) así en el futuro podrás reinstalar sin perder tus configuraciones y archivos.
Si quieres usar todo el disco duro pues lo formateas todo y creas 3 particiones (mínimo), una de unos 10 GB para Kubuntu, una del doble de tu RAM para la Swap y el resto para el /home o lo divides como veas en diferentes particiones.
Si te sirve de orientación yo en el portátil tengo:
15 GB para el sistema (Ubuntu)
45 para el /home
51 para una partición FAT32 que uso de almacén
2 para la Swap
Son 120 GB, lo que falta es la partición de rescate del Windows Vista (y algún GB que no sé donde anda xd)
klondike:
--- Cita de: Sasuke en 08 de Noviembre de 2008, 04:22:31 pm ---Kernel Panic - not syncing: Fatal exception in interrupt
--- Fin de la cita ---
Pues tal y como dice liam, eso puede venir de cualquier módulo (driver).
¿Puedes probar lo siguiente?
Nada más empezar la instalación pulsas ctrl+alt+f1 y a continuación alt+imp pant+9 debería de salir el mensaje "SysRq : Changing Loglevel" y luego "Loglevel set to 9" Esas dos lineas indican que ahora el kernel (núcelo) está en modo verboso y te indicará lo que vaya pasando.
Cuando te salga el aviso del kernel panic, haz una foto de la pantalla o copia las últimas líneas que indiquen, así podremos intentar ver cual es la causa.
Sasuke:
Cuando pulso ctrl+alt+f1 me sale los siguientes errores:
[ 366.48152] EIP: [<f8c0eb4f>] snd_pcm_action+0x1f/0x1f/0xa0 [snd_pcm] SS: ESP 0068: f4ab5e50
[ 366.498339] Kernel panic - not syncing: Fatal exception in interrupt
Cuando pulso ctrl+impr pant+9 me sale una pantalla llena de lineas, como por ejemplo (pongo la primera y la última linea porque son un montón):
journal_dirty_data+0x62/0x1b0 [jbd]
kernel_thread_helper+0x7/0x10
Espero que sea solucionable.
Saludos
Sasuke:
Si os sirve de ayuda, un amigo me ha dicho que puede ser de la placa base y de una opción que se llama ACPI o APIC. Desconozco que es eso de ACPI y para que sirve, pero he econtrado esa opción en mi placa base. También he visto que si pulso F6 cuando introduzco el CD de Kubuntu, me sale 4 opciones:
-apic=off
-noapic
-nolapic
-software libre
Saludos
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa