HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android
(Encuesta) Sin ánimo de polemizar, ¿KDE o Gnome?
Aj:
Yo empecé con Kde, no recuerdo la razón... después probé Ubuntu, y me sentía muy atado (la versión de Gnome que venía estaba demasiado capadilla), hasta que nació Kubuntu y ya me sentí liberado.
Ahora mismo utilizo Kde 4, no va tan mal, aunque no va tan bien como Kde 3.5 y supongo que me quedaré con Kde
n1mh:
Empecé con Gnome por unos líos de licencias de Qt en KDE, años ha. Seguí con él cuando se solucionó el lio, aunque KDE me parecía excesivamente pesado y no hacía todo lo que yo esperaba (¡mira! como Linus :), aunque me dediqué a alternar con otros como Window Maker, Enlightement y icewm. Finalmente, creo que sigo con Gnome por dos motivos: sigue haciendo las cosas como yo espero sin cargar mucho el sistema y, en el entorno laboral, lo encuentro más ágil e integrado con todo lo que me rodea del mundo MS.
De todas formas, en mi queridísimo portátil de seis años de antiguedad, FluxBox campa a sus anchas, en territorios en los que ni Gnome, ni KDE podían estar.
saludos,
n1mh
klondike:
Pues yo opto por XFCE por su equilibrio usabilidad/recursos.
KDE4 tiene un pequeño pero, es como saltar de Windows a Mac, cambian un montón de conceptos que hasta que no te familiarizas con ellos son incómodos. Además, quiero mi barra con dos filas para los procesos ¬¬
GNOME no me gusta porque es muy para usuarios noveles, y a poco que quieras hacer algo por agilidad (como introducir un path en el navegador de ficheros), acabas perdiendo tiempo.
Peibol:
Siempre depende de para que, actualmente estoy usano gnome, he usado KDE 3.5 mucho tiempo y me gustan ambos mucho, unos para determinadas tareas y otros para otras. Pero ultimamente el entorno que más uso es bash, así que me da un poco igual si empieza con G o con K siempre y cuando tenga ssh XD
Saliendo de cual de los 2 la tiene más larga, creo que KDE está más lleno de funcionalidades para usuarios basicos (o que esperan poder hacer todo con el entorno gráfico) y gnome es más limpio.
Y si hay pocos recursos, enlightment (e17) o xfce van de miedo.
Salu2
Peibol:
--- Cita de: klondike en 26 de Enero de 2009, 06:03:46 pm ---GNOME no me gusta porque es muy para usuarios noveles, y a poco que quieras hacer algo por agilidad (como introducir un path en el navegador de ficheros), acabas perdiendo tiempo.
--- Fin de la cita ---
CTRL + L
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa