FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso
Patricia (añado explicación del procesado y otra versión)
Piero:
Me gusta muchísimo la imagen, el procesado e la iluminación. Me parece impecable.
También tengo un apunte o, más bien, una duda existencial: Si las mujeres se maquillan la cara ¿porqué no se pintan un poquito las orejas también? ¡Qué luego les salen paliduchas en las fotos!
Mido: Creo que deberías contar algo sobre ese nuevo procesado... No seas malo. ;-)
Midomar3D:
Bueno la verdad es que el anterior procesado no me dejo muy conforme pues me faltaban luces más altas y creo repitiendo el procesado he detectado un error en la anterior, aquí os dejo el nuevo procesado (con el recorte que pedíais y un detalle sobre el ojo al 100% para que se vea mejor la simulación del grano de la película). Ya se que no es correcto subir dos imágenes así que el detalle lo dejo como enlace.
Nuevo procesado
Recorte al 100%
http://webs.ono.com/midomar/exposicion/IMG_3605_bn_detalle.jpg
En cuanto al procesado, los que soláis leer la revista superfoto ya lo habréis leído y para los que no los pasos son los siguientes:
- Una vez abierta la imagen en cs, se pasa la imagen a 16 bits (imagen/modo/16 bits) y después a color Lab (imagen/modo/color Lab).
- Nos situamos en la paleta de canales y pinchamos el canal de luminosidad con lo que quedara seleccionado.
- A continuación pasamos la imagen a escala de grises (imagen/modo/Escala de grises) y en la ventana que aparece aceptamos el eliminar los otros canales.
- El siguiente paso consiste en pinchar teniendo pulsada la tecla ctrl sobre la miniatura de la imagen en la paleta canales con lo que se consigue tener seleccionadas todas las áreas de luces de la imagen.
- El siguiente paso es invertir la selección (mayúsculas+ctrl+I) para que queden seleccionadas las áreas de sombras, y con ellas seleccionadas aplicamos una capa de relleno o ajuste (en la paleta de capas pinchamos sobre el icono del circulo partido bn cuarto por la derecha) y elegimos color uniforme, en la ventana que aparece elegimos como color negro. Esta capa disminuimos la opacidad hasta que consideremos correcto el relleno en mi caso el 54%.
- Sobre la anterior capa volvemos a aplicar una capa de ajuste en este caso curvas y añadimos contraste dando a la curva una forma de "S" suave, el que creamos conveniente.
- El siguiente paso es duplicar la imagen de fondo, con lo que obtendremos una nueva capa llamada fondo copia y teniendo esta capa seleccionada aplicamos el filtro de paso alto (filtro/otro/paso alto), y aceptamos el valor por defecto de 10. Esta capa la fusionamos con la opción de Luz fuerte y bajamos la opacidad en mi caso la baje al 34%. Con este paso, el último, se consigue por un lado realzar las texturas, reforzar el foco y simular el grano característico de las antiguas copias de papel en bn.
Dabo:
Que bueno Mido, vaya currazo que te has pegado, me gusta más así y probaré el método porque me gusta, si -;)
Agradecerán mucho las explicaciones, seguro que si
frida:
gracias pro la explicación..voy a probar yo tb... :haha:
Karbonato:
Tal vez sea el monitor o el gusto personal, en mi opinión intensificaría los "negros" para que fueran más negros y sobretodo le clonaría la pequeña cicatriz que tiene en la frente, es lo primero que me ha llamado la atención al ver la foto :ciego:
Saludos
Karbonato
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa