FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso

Orión y demás...

(1/2) > >>

César Ruiz:
Hola a todos

Pues anoche, en la terraza de casa, pensando en la crisis y otras cosas..., vi un cielo sorprendente, creo que nunca lo había visto así. Eran sobre las 12 de la noche y a pesar de la contaminación brutal que hay donde vivo (Albufereta), en un hueco de cielo donde no le llegaba ese asqueroso amarillo (la contaminación lumínica), vi a Orión, el cinturón y hasta la nebulosa de Orión... e hice algunas fotos.


Cámara. Canon 20D
LF= 35mm
ISO=400
Exp.= 10s
10 tomas + 10 dark + 10 bias



chuchi:

--- Citar ---10 tomas + 10 dark + 10 bias


--- Fin de la cita ---

y eso que es???

me parece sorprendente que desde dentro de una ciudad se puedan hacer esa foto, buena mano.

poco te puedo decir sobre la foto :-x

Un saludo

Dabo:
Pues sí, estoy con Chuchi, no es lo que vemos habitualmente y eso precisamente es lo que también se agradece, te felicito, se ve perfectamente ;)

Liamngls:

--- Cita de: chuchi en 02 de Noviembre de 2010, 10:59:42 pm ---
--- Citar ---10 tomas + 10 dark + 10 bias


--- Fin de la cita ---

y eso que es???


--- Fin de la cita ---

http://www.jandrochan.com/?p=44

César Ruiz:
Pues si, algo parecido a lo que indica el enlace de Liamngls.

Bueno, la técnica es sencilla. Me explico: para que las estrellas salgan redondas, no se puede poner demasiado tiempo de exposición (salvo con seguimiento para compensar el movimiento de la Tierra), cuando debido a la luz tan debil de ellas (las estrellas) se necesitaría estar  mucho tiempo con el obturador abierto... pues lo que se hace es tomar varias fotos, cuantas más, mejor, y despues apilarlas para que la pequeña luz de cada una de ellas se sume, de manera que 100 fotos de 10 segundos cada una, sea como una de 1000 segundos de exposición, aproximadamente.

Otro problema que hay es el ruido que generan los sensores de las cámaras con exposiciones largas, por lo que se hacen fotos con el objetivo tapado para despues restalas del ruido que se ha producido con las fotos hechas anteriormente... a ver, existen programas que ayudan en todo este proceso, aunque es verdad que es un poco laborioso.

Más o menos, así se hacen estas fotos, y a veces con resultados muy gratificantes.

Saludos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa