HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > Windows - XP, ME, 2000, 98, NT, Vista, 7, 8, 10

ANALISIS DE COSTES WINDOWS Y LINUX

(1/2) > >>

choche:
CONOZCA LOS HECHOS SOBRE WINDOWS Y LINUX

Microsoft ha publicado una página exclusivamente dedicada a dar a conocer estudios de empresas y analistas independientes, que confirman que Windows tiene un coste total inferior al de Linux y ofrece mejores resultados.

El site pretende darnos a conocer los hechos, nos presenta análisis independientes y nos muestras estudios prácticos industriales.

La intención es convecernos de que Windows tiene un coste total de propiedad inferior al de Linux y ofrece mejores resultados.

http://www.microsoft.com/spain/hechos/

Fuente Hispamp3

choche:
"El plan quitanieves", lo llaman en Microsoft. En la compañía de software llevan varios años quejándose de que la popularidad del sistema operativo Linux, que puede ser copiado, modificado y distribuido a voluntad, impide a clientes, programadores y periodistas observar las ventajas "reales" de Windows.

Por eso, ha diseñado un plan a dos años para convencer al mercado de las supuestas ventajas de Windows sobre Linux.

El plan incluye una campaña de publicidad, visitas a universidades y foros de programadores, y formación para los empleados y socios.

"No competimos en producto, sino en presunciones", asegura Luis Martín, director de estrategia de plataforma de Microsoft Ibérica. Y es que Microsoft cree que muchos clientes de Linux han descartado a Microsoft sin ni siquiera considerarla. "Hasta ahora", explica, "hemos perdido el partido porque no nos han dejado jugar".

Microsoft ha decidido diseñar una estrategia para que su Windows salte al terreno de juego y gane el partido a Linux. Windows, en realidad, ya gana por goleada a cualquier otro sistema operativo en los ordenadores personales. Pero Linux controla el 53% de los servidores de red, según datos de N-economía.

Microsoft ha identificado cuatro grandes tipos de público a los que dirigir su mensaje. Entre ellos, ha eliminado, directamente, a uno: el de los defensores de Linux, que suelen ser también enemigos acérrimos de Microsoft.

Un segundo grupo es el de sus empleados. Acomplejados por la dureza de los ataques, en unos casos, o asustados por el brutal desafío que representa Linux, en otros, Microsoft decidió el año pasado que todos sus trabajadores -incluidos los que desarrollan trabajos burocráticos- utilizaran productos Linux durante un par de meses, para compararlos con los propios. "Y esa acción ha marcado un antes y un después en el ánimo", asegura Martín.

Los otros dos grupos son el mercado informático en general y, en particular, los clientes y socios que tienen "percepciones equivocadas" sobre Linux y Windows.

Miles de organismos dicen utilizar Linux por su flexibilidad -el código es abierto y modificable-, por su bajo coste -no hay que pagar licencias de uso- y porque es más seguro a los virus y las intrusiones de los piratas informáticos que Windows. Microsoft lo niega todo. Ha diseñado una campaña de publicidad y ha puesto en marcha una página web (microsoft.com/spain/hechos) que incluye "hechos técnicos demostrables" que, según la compañía, demuestran la superioridad técnica de Windows sobre Linux.

En este primer año de funcionamiento del plan antilinux, Microsoft se defenderá: se trata de negar que sea más seguro, más barato y que innove más. En el segundo año, Microsoft quiere pasar al ataque: el mensaje es que Windows es más escalable e interoperable. Microsoft ya ha visitado todas las universidades públicas españolas, asistirá a los foros profesionales y no profesionales (como la Campus Party), y ha empezado a formar a socios y distribuidores en las ventajas de su plataforma.

Para el tercer año, la idea está muy clara: que la campaña desaparezca. Porque si lo hace, significa que ha tenido éxito.

http://www.internautas.org/article.php?sid=1645&mode=thread&order=0

PATRICIA FERNÁNDEZ DE LIS El País/Negocios

fedelf:
Todos estos estudios son de la calidad habitual a la que nos tiene acostumbrados Microsoft, con flores como estas:


--- Citar ---"Las pruebas patrocinadas por Microsoft demuestran que varios servidores Web WinTel tienen un rendimiento superior a un gran sistema (mainframe) Linux"
--- Fin de la cita ---


Y tiran piedras contra su propio tejado como aqui:


--- Citar ---Acomplejados por la dureza de los ataques, en unos casos, o asustados por el brutal desafío que representa Linux, en otros, Microsoft decidió el año pasado que todos sus trabajadores -incluidos los que desarrollan trabajos burocráticos- utilizaran productos Linux durante un par de meses, para compararlos con los propios. "Y esa acción ha marcado un antes y un después en el ánimo", asegura Martín.
--- Fin de la cita ---


Con esto demuestran:
1º La Migracion de sistemas Windows a sistemas Linux es totalmente posible, ya que estuvieron trabajando con el durante 2 meses, y no se acabo el mundo.
2º No indican que cambio de animo tuvieron sus trabajadores (a lo mejor se les cayo el alma al suelo al saber que tendrian que volver a windows) :lol:  :lol:  :lol:

Por ultimo hay muchisimos datos que no aportan, y que serian vitales para realizar una comparacion objetiva.

En fin.

FUD NARANJA ESCRIBE FINO, FUD CRISTAL ESCRIBE NORMAL....FUD, FUD, FUD, FUD, FUD....

P.D.: FUD == Fear, Uncertainty, Doubt == Miedo, incertidumbre y duda

destroyer:
:lol:  :lol:  vaya con fud...
Gracias choche

Un saludo

Dabo:
bone bone choche pero lo del

fud ...  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

vaya guay  :!:

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa