HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android
Debian Lenny intel 5300 AGN wireless y configurar drivers Nvidia (SOLUCIONADO)
plandevida:
Hola:
¿Oye se puede cambiar el título del tema para que aparezca también algo sobre configurar los drivers de nvidia?, así se sabe mejor sobre que temas se han tratado en este hilo, y se encuentra mejor esta información para futuros debianistas.
Un saludo.
shicefgo:
Ya estoy otra vez por aquí. Es que uno tiene bastantes obligaciones (algunas en edad escolar) y no hay maś tiempo que el que hay.
En primer lugar, buen trabajo, "joven padagüan". [aplausos]plas, plas, plas...[/aplausos]
Me parece bien lo de editar el tema para cambiarle el título por algo más apropiado (de paso, añádele "solucionado") y sí, sería mejor poner aparte lo del compiz y el firefox.
Pues ahora vamos con lo de instalar los controladores de nvidia que proporciona directamente la web del fabricante.
Se descargan de aquí.
Para mi tarjeta, que es una GeForce 9500 GT, elijo:
Tipo de producto: GeForce
Serie del producto: GeForce 9 series
Familia del producto: GeForce 9500 GT
Sistema Operativo: Linux 64-bit
Idioma: Español (España)
Le doy a "Buscar" y me mandan aquí. Veo que la versión es la 260.19.29 y la mía, actualizada hace dos semanas, la 260.19.21, pero no voy a actualizar mientras no encuentre cambios en lo que llamaríamos el nº major de la versión (el 260) salvo "habemus bug", obviamente. Pincho en "Descargar ahora" y me mandan a otra página para aceptar la licencia.
Al darle un vistazo (a la licencia) encuentro esto:
--- Citar ---2.1.2 Excepción de Linux.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el punto 2.1.1, el SOFTWARE disenado exclusivamente para ser utilizado en el sistema operativo Linux podrá ser copiado y redistribuido, siempre y cuando no se modifiquen en modo alguno los archivos binarios (salvo para descomprimirlos).
--- Fin de la cita ---
No quieren distribuir los fuentes ni que se modifique su código, pero permiten la re-distribución del binario. Teniendo en cuenta que es un Driver, es decir, un programa específico para que un determinado hardware funcione, no me parece demasiado mal.
Así, pues, pulso sobre "Aceptar y Descargar" y... ¡oh sorpresa! El iceweasel me abre una página con código de shell-script más un galimatías incomprensible (que no es otra cosa que la forma en que puede verse el código binario), y el navegador parece haberse muerto. Con mucho aplomo, espero hasta que el archivo esté completamente descargado (lo que hábilmente advierto porque el navegador vuelve a funcionar), y en un alarde de decisión dirijo el puntero a la esquina superior izquierda de la ventana y elijo: "Archivo"->"Guardar como". Y el archivo se guarda.
Una vez que hemos conseguido el archivo (ya sea por éste método o por otro cualquiera), vamos a repasar las demás necesidades:
-El compilador gcc
-Las cabeceras del kernel y el recomendable enlace simbólico llamado linux.
-Ni rastro de paquetes que contengan la cadena "nvidia" instalados desde los repositorios. Pues sí, hay que desinstalar todo lo que tengamos. :cansao:
Si fuese necesario instalar alguna dependencia porque lo pida el proceso, buscar en los repositorios con un aptitude search nombre_paquete e instalar siempre el paquete cuyo nombre contenga la cadena "-dev", porque de esa forma obtendremos los archivos que busca el instalador (los .h o cabeceras del paquete en cuestión, necesarios para el proceso de compilación con gcc).
Forma parte de mis costumbres adquiridas en el trato diario con GNU/Linux el poner los controladores nvidia en una carpeta llamada /usr/src/nvidia, y conservar siempre el driver anterior al último instalado. De esta manera, si la nueva actualización no fuese bien, siempre podría recuperar la antigua versión que estaba funcionando correctamente.
Ahora hay que abandonar el entorno gráfico.
Mi costumbre (por razones históricas) es pulsar Ctrl+Alt más la tecla F2, pero vale cualquier tecla de función desde la F1 a la F6.
-A continuación hay que conectarse como root en el login modo texto que aparece.
-Detener la sesión X (que continúa ejecutándose) con killall gdm (o kdm, o xdm o lo que sea).
-En mi caso, muevo el archivo de los drivers a /usr/src/nvidia y a continuación entro a esa carpeta (cd /usr/src/nvidia).
-Ejecutar el instalador, para lo cual hay dos opciones (sí, en GNU/Linux casi todo se puede hacer de varias formas), para lo cual utilizaré como ejemplo el nombre del mío:
# sh NVIDIA-Linux-x86_64-260.19.21.run
o bien darle permisos de ejecución antes:
# chmod +x NVIDIA-Linux-x86_64-260.19.21.run
# ./NVIDIA-Linux-x86_64-260.19.21.run
Y el instalador comenzará su trabajo:
-Si existe ya una versión instalada en el sistema, informará que será desinstalada y preguntará si queremos continuar. Aceptar.
-Me suele decir que la versión del compilador gcc que tengo no es la misma que aquella con la se ha compilado el kernel. Si respondiera "Yes" abortaría, por lo tanto respondo "No". Hasta ahora nunca me ha dado problemas esto de la versión del compilador.
-Empieza a construir el módulo.
-Puede preguntar si se quiere compatibilidad 32-bit para las bibliotecas OpenGL (si estamos en un sistema 64-bit). Le digo que "Yes".
-La barra de progreso se suele quedar un ratito parada en "Searching for conflicting OpenGl libraries" en el 31%.
-Al finalizar pregunta si quiero que actualice automáticamente el xorg.conf. Le digo que no porque como está funciona perfectamente, pero si es la primera vez que se instala el driver probablemente habrá que darle algún retoque. En un post anterior copié una sección del mío como ejemplo.
-Y aparece un mensaje final diciendo algo sobre un tal XF86Config y que hay otro tal README para ver detalles. OK y listo.
Ahora sólo queda volver al entorno gráfico, para lo que se me ocurren 3 métodos:
1. # /etc/init.d/gdm start (o kdm, o xdm...)
2. Dejar de ser root con exit, conectarnos como el usuario normal y ejecutar $ xinit (jijiji...)
3. Reiniciar el equipo.
Y eso es todo, salvo posibles futuras aclaraciones ;).
Un saludo.
Dabo:
shicefgo, plas plas para ti, para este joven Padawan y para todos los que estáis tan al tanto de este subforo tan especial para mi como es el del GNU/Linux y los que empiezan ;)
Cambiado el título del tema ;-)
Wiki:
madre mia todo lo que me queda por aprender, vaya repaso xD
vlad:
Que tiemble el mundo entero... el maestro Shicefgo ha llegado...
:dabo: :dabo: :dabo: :dabo: :dabo: :dabo: :dabo:
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa