HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android

Compilando rpcapd para Linux

<< < (2/2)

Alfon:
Mil gracias shicefgo. Enviando el Jamón.... ;-)



--- Código: ---~/winpcap/wpcap/libpcap/rpcapd$ ./rpcapd -n
Press CTRL + C to stop the server...
bind(): Address already in use (code 98)

--- Fin del código ---

De todas formas, entiendo que, desde cualquier lugar del sistema de archivos,
debería funcionar la llamada a rpcapd, cierto ?

Saluditos,

shicefgo:

--- Cita de: Alfon en 26 de Enero de 2011, 08:15:18 am ---De todas formas, entiendo que, desde cualquier lugar del sistema de archivos,
debería funcionar la llamada a rpcapd, cierto ?
Saluditos,

--- Fin de la cita ---

Bueno, sí, pero...
Sólo si el archivo a ejecutar se encuentra en el path o anteponiendo la ruta completa hasta el nombre del archivo. (Por eso funciona con './', porque esos dos caracteres indican el directorio actual en uso).

La variable de entorno $PATH es una lista de las rutas a las carpetas donde se encuentran los programas o archivos ejecutables (shell scripts... etc), que pueden ser llamados desde cualquier lugar del sistema de archivos sin necesidad de anteponer la ruta completa. Suele ser diferente para el root y para un usuario normal.
Puedes ver su contenido con la orden echo $PATH (las rutas están separadas por los dos puntos ':').
Se puede modificar en el archivo /etc/profile para todos los usuarios del sistema y en el .profile del $HOME de  un usuario en particular, pero hay que tener cuidado con los directorios que se añaden por cuestiones de seguridad.
Te dejo este enlace como ejemplo sobre el tema.
Para ver una lista de las variables de entorno puedes utilizar printenv o env. También está set, pero puede que su salida sea demasiado larga y también es algo más específico.

La orden make install situa los binarios en la ruta del PATH (entre otras posibles cosas que pueda hacer), normalmente /usr/local/bin para los programas y /usr/local/lib para las bibliotecas (también traducidas como 'librerías'). Yo no he probado a usar make install con este paquete porque no lo quiero instalar y no me fio demasiado de lo que pueda hacer. (make install, no el paquete, aunque con estas cosas de husmear tampoco está de más tener especial cuidado).

El paquete tiene pinta de haber nacido bajo Windows aunque también esté adaptado a Linux. Ya me extrañaba a mí eso de tener que modificar un Makefile "a mano".

De todas formas, si make install no te funciona bien, siempre puedes intentar copiar el ejecutable rpcapd a /usr/local/bin y, en caso de que no encuentre la biblioteca, el archivo libpcap.a (que es la biblioteca enlazada estáticamente) a /usr/local/lib. En último caso siempre queda ejecutarlo desde la carpeta donde ha sido construído, donde parece que funciona, pero no es recomendable añadir su ruta al path por las razones de seguridad ya comentadas.

(Se agradece el jamón, el tinto ya lo pongo yo. :redface:)

Saludos.

Alfon:
joooder que pasada de respuesta. Tú no haces respuestas, son artículos completos.

Muchas gracias shicefgo. Además estoy aprendiendo cosillas de Linux con tu ayuda.
Y por su puesto añado también el vino... faltaría más.   ;-)

shicefgo:
Lo que ha pasado es que he buscado con google "linux variables entorno" y no me han gustado los resultados para mi propósito. El enlace que he puesto se ajusta algo a lo que yo pretendía, pero sólo algo, así que me he extendido un poco.

Tampoco me gustan ese tipo de respuestas breves y cortantes que se suelen dar en algunos sitios que se supone pretenden ayudar a los que saben menos, así que predico con el ejemplo.

A lo mejor en mi respuesta hay cosas que tú ya sabes, pero que otro que se la encuentre no sepa (esto se publica en Internet), y entonces agradecerá las explicaciones y valorará mejor a la comunidad linuxera.   :dabo:

Saludos.

Dabo:

--- Citar ---A lo mejor en mi respuesta hay cosas que tú ya sabes, pero que otro que se la encuentre no sepa (esto se publica en Internet), y entonces agradecerá las explicaciones y valorará mejor a la comunidad linuxera
--- Fin de la cita ---

Ahí ahí !!! esa es la idea  ;-)

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa