GENERAL, ayuda informatica, trucos, problemas, internet, messenger, software, programas, solidaridad, P2P > Manuales y tutoriales Webmaster
Conseguir visitas para tu web
Antonio de la Flor:
Jejjeej
Tengo casi una docenita de preguntas más del juego más o menos trabajadas y anotadas en la agenda, pero al final decidí qeudarme con estas cuatro solo, por no aburrir.
Son menos fiables las demás, hay una incluso que tendría que mirarla Pauny u otra compañera webmastera porque no sé si será "correcta" la aplicación que hago en la pregunta de los conceptos.
Un saludote :)
Antonio de la Flor:
Hola, esto se supone que es un "chiste" que me ha dado a coniocer mi amiga Belinda, lo copio tal cual:
18. CÓMO AHUYENTAR A LOS VISITANTES
*es largo pero muy curioso de leer ,por que cuantas veces nos hemos encontrado con algunas de estas anectodas y nos vamos...yo muchas...
Hay que aceptarlo: es muy difícil encontrar nuevas maneras de enfurecer a los visitantes de tu sitio.
Creo que podría compartir algunos trucos para irritar a las visitas y hacer de que ya no vuelvan (ahorrándote de esta manera el dinero que pagas a tu ISP). Estos trucos no están ordenados según su eficacia, sin embargo, el #1 es el más efectivo. Para conseguir el 100% de éxito utiliza por lo menos unas tres de las técnicas descritas a continuación:
1. Instala un script para deshabilitar el botón derecho del mouse. Cuando alguien intente usarlo asegúrate de hacer que aparezca una ventanita pop-up que los acuse de tratar de robar tu código HTML secreto. Deshabilitar el botón derecho te permitiría:
- Evitar que los visitantes agreguen tu sitio a los favoritos.
- Impediría el uso de las funciones de navegar.
- Les impediría abrir los vínculos en nueva ventana.
- Les impediría detener la descarga de una página lenta.
- Les impediría refrescar la página para corregir problemas en la descarga de la página.
- Evitaría que el visitante imprima tus contenidos "secretos".
- No les permitiría utilizar algunas de las herramientas "ilegales", por ejemplo las herramientas de información de sitio de Google.
Ya sé que ellos podrían utilizar perfectamente estas funciones desde la barra de herramientas del navegador pero posiblemente no les interese y preferirán marcharse (que es lo que querías conseguir cuando deshabilitaste el peligroso botón derecho).
2. Créate una página realmente larga con tu canción favorita como música de fondo y coloca los controles de volumen al final de la página. Puedes estar seguro que ellos harán alguna de estas cosas:
- Escuchar la canción entera 5 veces seguidas mientras lean tu contenido lo que les proporcionará una pésima experiencia de tu sitio.
- Buscar desesperadamente el botón para detener el sonido.
- Ir a otra parte para dejar de oír la canción.
3. Tienes que ser tú quien decida qué resolución de pantalla deben usar los visitantes para poder ver tus páginas. La manera más genial de lograr que se marchen es cuando ellos tienen que usar barras de desplazamiento horizontales para ver tus páginas. Para que sea 100% eficaz tus páginas deben ser tan anchas que no exista un monitor que las soporte.
4. Un "irritador de visitantes" realmente profesional no se limitaría con colocar solo un plug-in de los raros. Hay que ir a lo seguro: utiliza varios plug-ins de los "pesados" que nadie tenga instalados. Esto asustará a los novatos porque normalmente no tienen idea cómo se instala un plug-in y peor cuando hay que instalar unos tres. Los navegantes con experiencia estarán encantados por perder unos 20 minutos instalando cosas para ver tu contenido.
5. Cuando el visitante llega a tu sitio asegúrate de sacar por lo menos dos ventanas de pop-up detrás de su ventana del navegador y por lo menos dos en el primer plano. Esto les proporcionará muchas opciones a dónde largarse ya que estarán suficientemente enfurecidos. Es aún más importante prevenir la posibilidad de un caso difícil cuando alguien insiste en permanecer en tu sitio a pesar de todos tus esfuerzos. Cuando se vayan haz les entender que no quieras que vuelvan: comienza a sacar las ventanitas pop-up que se multipliquen cuando se trata de cerrarlas.
6. Tienes que conseguirte un contador realmente lento y poner el botón dentro de una tabla para que no se vea nada en la pantalla para que no se cargue nada hasta que responda el contador. Ésta es posiblemente la mejor manera de evitar que los visitantes roben tus contenidos. Para mejorar el método evita de poner "height" y "width" en la llamada al contador. Se puede mejorarlo aún más insertando una larga cadena de los banners de banner exchange.
7. No temas que un visitante ocasional descubra por casualidad el formulario de suscripción a tu lista de correo: no todo está perdido. Todavía puedes librarte de él haciéndole muchas preguntas de índole personal. No te limites a preguntar solo su email. Pide su dirección de correo postal, número de teléfono, sexo, edad, las aficiones, religión, raza, y algunas otras cosas que no discutiremos aquí. Esta técnica también sirve para los formularios de compra y minimiza tus viajes a la oficina de correo para despachar los pedidos.
8. La página "Splash". Debes tener una con montón de animaciones lentas para cargarse. Si lo combinas con un plug-in oscuro estás hecho. Me impresionan los sitios que tienen incluso dos páginas splash antes de llegar a su contenido. Alucinarte! Brillante!
9. Reconfigura la ventana del navegador del visitante. ¡Esto los va a enloquecer! La gente odia cuando un script abre la ventana completa para llenar toda la pantalla y hace desaparecer todas las barras del navegador.
10 Finalmente, uno viejo pero bueno. Pon un fondo oscuro y el texto color sombra. Esto hará imposible de leer el texto y te librará de las visitas antes de que ellos tengan la oportunidad de ensuciar tus estadísticas. Si esto no es posible en tu sitio la técnica alternativa consiste en poner la mayor parte del contenido en PDF para que el visitante tenga que descargarlas y abrir otra aplicación para leerlo. Muy eficaz.
¿Debo mencionar acaso que todas estas técnicas tan geniales funcionan aun mejor para espantar a la gente que viene a revisar tu sitio desde lugares como Yahoo, LookSmart y otros directorios a los que incluso pagaste una buena cantidad del dinero para que revisen tu sitio y lo agreguen a su directorio?
Si me había olvidado de alguna otra manera de espantar a estos molestos visitantes por favor publica tus técnicas en el foro.
- Asegúrate de que el sitio tenga colorido! Utiliza grandes superficies de colores súper brillantes que fastidien la vista. Utiliza el efecto solar y colores del texto que fuercen el reajuste constante de vista.
- Utiliza las fuentes diminutas y agrega unas CSS para estar seguro que ellos no podrán cambiar el tamaño de fuente. Los visitantes quedarán asombrados de tu diseño tan sofisticado....
- Pon bastante código de JavaScript para que la gente quede impresionada por tu habilidad de programador. Asegúrate de tener bastantes pop-up de alerta (con mensajes sin sentido), barras de desplazamiento DHTML, menús deslizantes, rollovers, imágenes de sustitución y errores de script para crear una ensalada que produzca efectos de neurisma y los hará correr (si no los mata en el sitio)...
- Una animación Flash negra con el fondo negro que tarde unas 5 minutos de cargarse y olvide de insertar el mensaje de precarga... y de ninguna manera debes poner el botón "Omitir introducción". Así todo el mundo admiraría tus habilidades con gráficos vectoriales.
- Utiliza un ingenioso applet Java que haga que tu logo y tus imágenes se vean geniales. Y asegúrate también de tener por lo menos 2 o 3 applets en la misma página.
- Usa applets de Java - Java de verdad. Haz que sean tan largos y complicados que tomen años para cargarse. No te olvides de poner errores de programación en tus applets - la gente ODIA cuando después de 5 minutos descubren que tuvieron que esperar tanto tiempo sólo para ver cuadros vacíos en vez de los menús que les prometiste! NO pongas ninguna alternativa para poder navegar sin Java. También es muy bueno que el applet cuelgue su navegador.
Combina Java con una página Splash para irritar a tus visitantes y ellos jamás, jamás volverán!
Chaito
Antonio de la Flor:
Quiero hacer dos aclaraciones a esta parte 18
1º) Yo le respondí a Belinda en ese hilo:
--- Citar ---Está claro, para que la gente no visite el sitio lo principal es que sea muy sencillito y fácil de hacer, de los que no tiene mérito hacerlos.
--- Fin de la cita ---
2º) En determinados casos alguna de estas "reglas" no ahuyenta visitas, sino que las atrae. Por ejemplo de una web de seguridad informática el visitante "se espera" que tenga el botón derecho deshabilitado. No hacerlo podría efectivamente -en contra de lo que se lee arriba- efectivamente ahuyentar al visitante no muy experto que espera que seamos una "web segura"
Saludos :)
chuchi:
lo he visto en la portada y me ha gustado, aun voy por el capitulo 4 :lol: :lol:
ya he pueto un contador en mi web :lol: :lol:
gracias amigo
poco a poco, haber si me entero :wink:
Antonio de la Flor:
Hola Chuchi
¿Cual es la url de tu web? Me gusta ver webs nuevas siempre.
Un saludo :)
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa