HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android
Debian Cut
Juan Bellas:
Digamos que pretenden que Cut sea una versión más actualizada que Stable y más estable que Testing.
Dabo:
No sé la experiencia que tienes con Debian, pero yo te hablo desde la mía de unos 10 años hacia estas fechas. Mi opinión ya la tienes ahí, saludos
Juan Bellas:
Bueno, yo con Debian tengo estado varas veces desde la versión 3.
Ocurre que fue descubrir Ubuntu en los años 2004-2005 y abrírseme el cielo en el sentido de que, de repente, todo era mucho más fácil de usar.
Empezando por la instalación del sistema en sí mismo.
Lo que me ocurre a día de hoy con Ubuntu es que no me hace ver nada claro el futuro.
No me gusta el camino que está tomando, como distro devoradora de ram.
La idea de que como la ram es barata no habrá problema, es algo que no va mucho conmigo.
Por eso ando ahora enfrascado el la búsqueda de esa distro que llene mi mundo.
Ando de pruebas con derivados de Ubuntu como Xubuntu o Lubuntu. Muy buenas las dos, aunque comparten la base que es ubuntu mismo, con todo lo bueno y lo malo que eso conlleva.
Por eso andaba echándole un vistazo a Debian.
Lo que pasa es que me asaltan dudas con su uso.
Por ejemplo a la hora de visualizar vídeos.
A ver como le explico yo a mis hijas que no pueden visualizar el video de David Bisbal porque está en un formato que no es libre y Debian no lo reproduce....bufff!
Liamngls:
Pero Debian es Debian, estas cuatro palabras lo resumirían todo.
Yo te digo que pasé de Ubuntu a Debian por un tema de estabilidad y la instalación es igual de sencilla actualmente que en Ubuntu, o puede que incluso más porque yo la hice con una netinstall y me fué de lujo.
Luego para temas de codecs, etc ... tú le instalas lo que quieras, no te va a llevar demasiado tiempo poner el sistema a tu gusto; la única pega sería que determinadas aplicaciones por defecto vienen con versiones más o menos antiguas como por ejemplo Chromium pero no es nada que te vaya a generar un tremendo dolor de cabeza.
Vamos, yo actualmente es lo que uso en el portátil (hace un año o más que no arranco Windows Vista aquí) y no tengo problemas de reproducción de formatos multimedia ni de nada en general.
Juan Bellas:
Bueno, pues estoy probando Debian Cut sobre xfce y todo va bien, de momento.
Un detalle, no me aparece el botón del sonido, y lo de andar con alxamixer me parece un engorro.
En Multimedia/Mezclador de sonido me tendría que salir algo, pero lo que me sale es el siguiente aviso:
--- Citar ---GStreamer no pudo detectar ningún dispositivo de sonido. Puede que falten algunos paquetes específicos del sistema de sonido GStreamer. También puede tratarse de un problema de permisos.
--- Fin de la cita ---
¿No se puede poner un botón de control de sonido?
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa