HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android
problemas con kernel debian (SOLUCIONADO)
esbrinartot:
Vuelvo a ser yo con otro tema. Antes de instalar apps tengo 3 problemas para solucionar. He elegido xfce porqué consume pocos recursos, muy funcional y configurable. kde a mi modo de ver consume más recursos.
El primer problema
Cuando pase a testing creo que me instalo el kernel:
3.2.0-3-686-pae
me dio un error que decia que este kernel no era compatible con mi procesador. me dijo que desinstalar linux-image-686 e instalar linux-image-486. lo hice y se me instalar el kernel
3.2.0-3-486
Con el 3.2.0-3-486 el ordenador arranca. Pero con el 3.2.0-3-686-pae no. He entrado donde se configura el procesador de la máquina virtual y he configurado que sea compatible con pae. Ahora arrancar los 2.
Que quiere decir pae? Que defirencia hay por ejemplo entre estos 2 kernel:
3.2.0-3-686-pae
3.2.0-3-686
¿Porqué Debian me instalo el PAE?
¿Cuál de los 2 debería o es aconsejable tener instalado? 3.2.0-3-686-pae o 3.2.0-3-686?
¿Qué problemas me puede generar usar el kernel 3.2.0-3-486? Puede ser que cuando instalé depende que programas me vea obligado a compilar y hacer historias raras?
¿Qué significado tiene la terminación 486 en kernel? hace mención a un tipo de procesador antiguo, no?
saludos y gracias de antemano
esbrinartot:
Después de buscar veo que PAE permite reconocer hasta 64GB de RAM.
Entiendo que mi ordenador debería ir bien con este kernel.
He probado de instalar el que es sin PAE y me da error.
israelmgo:
¿pero que error es el que te da exactamente? :???:
esbrinartot:
hola Israel,
Problemas tengo bastantes pero espero divertirme y aprender resolviéndolos. Ten en cuenta que estoy operando en una máquina virtual. Si debian me satisface entonces pasaré a instalarlo.
Problema 1: Kernel. ya está resuelto.
Inicialmente instale el kernel 3.2.0-3-686-PAE y me decía que no era compatible. Me forzo a instalar el 3.2.0-3-486
Yo quería instalar el 3.2.0-3-686 pero en la paquetería simplemente no existe. Solo existe la versión PAE. Entiendo que el problema está resuelto.
El resto de problemas los pondré en otro hilo por si ha alguien le puede resultar de ayuda.
gracias
israelmgo:
OK me alegro, esperemos que el próximo paso sea una instalación de Debian :cool: , un saludo.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa