MULTIMEDIA, Video digital, Grabación, Diseño gráfico, Diseño web, Programación > Webmasters - Diseño Web - Programación - Diseño gráfico

Contenido duplicado en posicionamiento SEO (SOLUCIONADO)

(1/2) > >>

esbrinartot:
Me pierdo con lo del contenido duplicado. Google penaliza el contenido duplicado y me gustaria tener claro lo que se considera contenido duplicado y que no. Por lo tanto planteo el siguiente caso:

1- Tengo el link del contenido de la entrada. Por ejemplo este: http://geekland.hol.es/podcast-interesantes-nuevas-tecnologias/
2- El Link anterior lo tengo introducido en una categoría denominada linux que tiene la siguiente URL: http://geekland.hol.es/category/linux-2/
3- El Link anterior también lo tengo introducido en otra categoría denominada podcast que tiene la siguiente URL: http://geekland.hol.es/category/podcast/
4- La entrada inicial le he asignado 3 etiquetas (Debian, Linux y Podcast)

En este hipotético caso cuantos contenidos estoy duplicando?  que etiquetas o categorías debería quitar para duplicar contenido?
La solución seria forzar que Google no indexe ni categorías ni etiquetas? Se puede hacer esto?

Gracias por todo

Liamngls:
Sí se puede, con el archivo robots.txt, de hecho se recomienda anular la indexación de categorías, etiquetas, etc ... para evitar esa penalización.

Aquí tienes un archivo de ejemplo para WP:

http://www.askapache.com/seo/seo-with-robotstxt.html#robots-txt_WordPress_2

Si no tienes un robots.txt lo único que tienes que hacer es abrir un editor de textos (bloc de notas, gedit, notepad++, etc ..) copiar el contenido que hay ahí y lo guardas como robots.txt y luego lo subes al directorio raiz donde tienes instalado Wordpress (junto con el index.php, el .htaccess y todo eso).

Te dejo un artículo sobre el robots.txt que te puede venir bien: http://www.emezeta.com/articulos/robots-txt-todo-lo-que-deberia-saber

Y aquí el robots.txt que uso yo: http://www.sigt.net/desarrollo-web/robotstxt-para-wordpress.html

esbrinartot:
Gracias por tu ayuda e interés.

Estudiaré con detalle la información de tu respuesta y supongo que solucionaré el problema.

Creo que ya tengo solucionado el problema ya que el pluggin de SEO permite modificar este parámetro. En el apartado de taxonomías en categoría y etiquetas he clicado la opción noindex, follow

Aunque creo que está solucionado lo voy a verificar de forma manual con tu respuesta.

Saludos y muchas gracias por todo

Liamngls:
Toda opción es válida, aunque mi consejo es que este tipo de detalles intentes controlarlos tú, un robots.txt, .htaccess y cualquier archivo de configuración que afecte al comportamiento del servidor (o del alojamiento) no deberías dejarlos a expensas de un plugin que en ell futuro pueda tener algún bug o cualquier cosa que te acabe causando un perjuicio y lo que es peor, que tardes en enterarte.

Dabo:
Totalmente de acuerdo con Liamngls, sólo añadir nuestro robots.txt http://www.daboweb.com/robots.txt y sobre todo vincula el blog con el Centro de Webmasters de Google y ve controlando como lo indexa y dónde llega o no el bot

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa