HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android
laboratorio de pruebas de uso de pcs con liveCD
RafaGCG:
yo es que todavia no tengo claro que es lo que quieres exactamente.
había por ahi una técnica que te crea la distro en un CD-live creo. o sea que instalas en una maquina lo configuras todo y luego generas un DVD de arranque con todo configurado en esa maquina...
Lo digo por que usando un Live no tendras los drivers de la Nvidia y estaras usando un XOrg generico...y seguramente que lo de youtube no va fino asi...igual los codesc etc...
¿has probado knoppix? es la Live de referencia. "historica"
Otra opcion a la que SI soy adicto es coger un pincho USB de 32Gb o 16Gb si es USB 3.0 mejor. E instalar ahi una distro con todas las consecuencias.
Yo tengo el ordenador grande, el maquinon, configurado para que arranque con USB si hay uno pinchado. Y tengo como 5 USB de distintas distros instaladas, pincho la que sea y hago pruebas...instalacion de driver Nvidia etc... tambien tengo un disco duro USB externo de 640Gb con un ubuntu y todos los entornos de escritorio instalados
Solo hay que tener 2 prudencias..... a la hora de instalar asegurarte que instalas el GRUB para el autoarranque en el MBR del pincho USB no machaques tu disco duro.
en el FSTAB le pones esto para mejorar el asunto:
Editar /etc/fstab y conectar el trim y desconectar el atime para los discos SSD
UUID=[números y letras de tu unidad, no modificar] / ext4 discard,noatime,nodiratime,errors=remount-ro 0 1
del swap....puedes hacer un swap en el HD o en el USB y en ese caso si tienes memoria (yo tengo 24Gb) le configuras esto, en este enlace:
SWAPPINESS=0
Si no tienes memoria y usas el swap en una particion del HD , entonces justo lo contrario, SWAPPiNESS=100 y que use el disco duro y la memoria, y no toque el USB.
De esta forma tendrías un sistema/varios funcional y optimizado para tu maquina, con solo pinchar un USB 2.0 de los buenos van a 24-34Mb/seg y van bien. Si hay memoria solo se nota al arrancar y muy poco. Puedes montar o no las particiones del HD según quieras que tengan acceso o solo trabajar sobre el pincho USB y la SWAP del HD.
Ahi te dejo la idea. Yo tengo Bodhi, Arch, Ubuntu, Xubuntu, Lubuntu, CruchBank... eso en pinchos USB de autoarranque, en maquinas virtuales como 14 distros más...tremendo.
lineaumts:
muchas gracias .
por ahi van los tiros.
1 todo va bien con la live de mint youtube va fino codecs tambien .
con dos gb de ram llevo 2 semanas con live y no me falta nada , de nada ,
configuro el teclado
configuro la red
añado algun repo hasta incluso
desde consola veo lo que quiero de la red
navego con firefox last y con chrome
los datos entre lo que cabe en la nube y el samba para lo residente , no necesito mas
pregunto para que instalar boot en hd ??
es que hasta ahora no me ha fallado nada .
accedo a consola , subo a su , ni me se la pasw de default mint
y desde alli es transparente todo es ram o que ?
es decir que mas me da si todo es dentro de una vm live cd .una iso en c
es decir nada de nada y todo va perfect.
no se si me explico ??
esto no tiene nada que ver con tor ni con anonimato web , es seguridad nada mas .
me explico fatal
RafaGCG:
--- Cita de: lineaumts en 10 de Enero de 2013, 05:38:10 pm ---
pregunto para que instalar boot en hd ??
me explico fatal
--- Fin de la cita ---
Para nada hay que instalar el Grub en el MBR del HD.
Si instalas una distro en un USB asegúrate que lo haces en el MBR del USB para que autoarranque.
Por lo demás no le veo el punto a usar un lento CD-Live, que no puedes escribir ni instalar cosas, pudiendo usar un USB mucho más rápido y donde puedes instalar cosas.
Pero en el fondo, todavía no he entendido que es lo que quieres hacer.
Saludos.
lineaumts:
muchas gracias .
ok usb
lo que pretendo es navegar y usar internet solo con ram y unidad de lectura .
nada de lectura escritura .
no comprendo como asi llega a instalar .deb ?
salud2
Dabo:
Buenas, gracias Rafa, etc por la ayuda, llevo unos días de gripazo y "out", sobre lo que preguntas, usa la RAM a modo de disco duro "volátil/virtual" dale un vistazo a esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Live_CD
Saludos ;-)
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa